Cuando termina la jornada diaria eres una de aquellas mujeres que siente que en su casa se ha desperdiciado la comida? Hoy queremos darle algunos consejos importantes para que no se desperdicien los alimentos, sino que también permitirán ahorrar dinero, beneficiando la economía familiar.
El primer consejo que necesitamos conocer para ahorrar en casa es:
1. Planificar la compra:
Elabore un menú semanal. Cuando llegue a la tienda consulte la lista y limítese a comprar solo lo que haya apuntado.
2. Comprobar la fecha de caducidad:
De esa manera no tendrás que tirar a la basura una de tus compras o consumirla de manera acelerada .
3. Tener en cuenta el presupuesto:
Tirar comida equivale a tirar dinero. Así que no lo hagamos ni permitamos que otros lo hagan!
4. Servir cantidades pequeñas de comida:
Dando a entender que todos pueden repetir una vez que se hayan acabado lo que tienen en el plato.
5. Aprovechar los restos:
En lugar de tirarlos a la basura, reutilízalos para la comida del día siguiente, aprovéchalos como ingredientes para la cena de ese día o congélalos para otra ocasión.
6. Congelar:
Congela alimentos cocinados, así tendrás la cena lista para esas noches en las que te sientas muy cansada y sin animo para cocinar.
APLICACIÓN:
El apóstol Pablo dijo en una ocasión: «Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias; porque por la palabra de Dios y por la oración es santificado.» 1 Timoteo 4:4-5. Es importante que tomemos conciencia de cada porción de comida que se desperdicia y enseñarles a nuestros hijos a valorar el alimento diario, el cual muchos no lo tienen.