La primera consulta de hoy dice así: ¿A qué se refiere el texto en el libro de Revelaciones cuando habla de ser encarcelados por diez días? ¿Tiene que ver con que los creyentes van a sufrir el mismo tipo de prueba que Job?

Muchas gracias por su consulta amable oyente. El texto que usted hace referencia se encuentra en el libro de Apocalipsis, lo que es lo mismo que Revelaciones, capítulo 2 versículo 10. Para tomar el contexto, permítame leer entre los versículos 8 a 11. La Biblia dice: Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna:  El primero y el postrero,  el que estuvo muerto y vivió,  dice esto:  Yo conozco tus obras,  y tu tribulación,  y tu pobreza  (pero tú eres rico),  y la blasfemia de los que se dicen ser judíos,  y no lo son,  sino sinagoga de Satanás.  No temas en nada lo que vas a padecer.  He aquí,  el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel,  para que seáis probados,  y tendréis tribulación por diez días.  Sé fiel hasta la muerte,  y yo te daré la corona de la vida.  El que tiene oído,  oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.  El que venciere,  no sufrirá daño de la segunda muerte.

Las siete iglesias de los capítulos 2 y 3 de Apocalipsis eran iglesias locales reales en el tiempo del apóstol Juan. Pero representan también tipos de iglesias locales de todas las generaciones. Esta idea tiene su confirmación en el hecho que sólo siete fueron seleccionadas de entre las muchas que existían y florecían en el tiempo de Juan, y en la afirmación al final de cada mensaje de que el Espíritu está hablando a las iglesias, en forma plural. Esmirna era una ciudad portuaria, a unos 56 kilómetros al norte de Efeso. Se dice que era un centro del culto al imperio romano. Esmirna significa mirra o amargura. En este pasaje bíblico, el Señor Jesucristo se presenta a sí mismo como el primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió. Esta descripción debe haber significado un consuelo especial a aquellos que estaban enfrentando a diario el peligro de muerte por la causa de Cristo. Con una ternura especial el Señor dice a sus sufrientes santos que Él está al tanto de su obra y su tribulación. Aparentemente ellos habían sido castigados por la pobreza, pero desde un punto de vista espiritual, ellos eran ricos. Los santos de la iglesia en Esmirna estaban siendo objeto del ataque sin misericordia de los judíos. Según los historiadores los judíos miraron con mucho agrado el martirio de Policarpo, obispo de Esmirna, quien fue quemado vivo en la hoguera cuando tenía 86 años, por rehusarse a rendir adoración al César romano. Por ser judíos, ellos se creían el pueblo escogido de Dios, pero por su conducta blasfema, demostraban que en realidad eran una sinagoga de Satanás. Los creyentes no deben tener temor de ninguna de las cosas que van a tener que padecer. Algunos de ellos serán tomados prisioneros para que sean probados y sufran aflicción por diez días. Estos diez días, podría entenderse en su sentido literal, es decir diez días de 24 horas de una persecución sin precedentes. Pero también podría entenderse en un sentido figurado para hablar de diez diferentes períodos de tribulación orquestados por diez emperadores romanos antes de Constantino. Otra forma de entenderse en un sentido figurado es que los diez días de persecución significan los diez años de persecución bajo el mandato del emperador romano Diocleciano. A los creyentes en la iglesia en Esmirna se les anima a ser fieles hasta la muerte, es decir a estar dispuestos a morir antes que renunciar a su fe en Cristo. Los que lo hagan se harán acreedores a la corona de la vida, la especial recompensa para los mártires. Esto en esencia enseña este pasaje bíblico. El Nuevo Testamento no revela el tipo de persecución durante esos diez días, sin importar si se los toma como días literales o en un sentido figurado, de modo que no se puede afirmar que el tipo de persecución será comparable a la manera como fue probado Job.

La segunda consulta para el programa de hoy dice así: «¿Qué significa ser lleno del Espíritu Santo?».

La clave para una adecuada definición de lo que es ser lleno del Espíritu se encuentra en Efesios 5:18 donde leemos lo siguiente: «No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu.» En este texto, a la par de contrastar la embriaguez con la llenura del Espíritu Santo, también se hace una comparación y es esta comparación las que nos proporciona la clave para entender el significado de la llenura del Espíritu Santo. La comparación se refiere al control o la dirección. La persona ebria está sometida al control del alcohol que ha consumido. Como consecuencia de ello piensa y actúa de maneras que normalmente le resultarían extrañas. De igual modo la persona que está llena del Espíritu Santo está bajo el control de dicho Espíritu y también actúa de maneras que no le son naturales. Esto, por supuesto, no quiere decir que dichas maneras de actuar son descontroladas o anormales, sino que la persona se comporta de un modo distinto al que tenía en su vieja vida. De modo que, estar lleno del Espíritu Santo significa simplemente estar sometido a la dirección de dicho Espíritu. Es necesario indicar también que la llenura del Espíritu Santo no es una opción para el creyente sino un mandato. El texto que leímos en Efesios 5:18 contiene el verbo conjugado en modo imperativo «sed llenos» y esto significa una orden. Por tanto, se espera que todo creyente sea lleno del Espíritu, y de no serlo, entonces se debe considerar como pecado, por cuanto equivale a desobedecer un mandamiento de la palabra de Dios. Otra característica notable de la llenura del Espíritu Santo es que se trata de una experiencia que se repite. El verbo que expresa el mandato a ser llenos, en su forma griega está en tiempo presente y comunica la idea de que debe ser algo continuo, una manera de entender esta orden sería: «continuamente sed llenos del Espíritu Santo». El hecho de que se puede repetir la experiencia constituye una bendición, porque si así no fuera, ningún creyente permanecería lleno del Espíritu Santo por mucho tiempo, porque el pecado interrumpe el dominio del Espíritu. En cuanto al resultado de ser lleno del Espíritu Santo, existe la idea equivocada de que la llenura del Espíritu Santo se manifiesta en hablar en lenguas, en hacer milagros, en desmayarse, en llorar, en realizar sanidades, en interpretar lenguas. Es decir en actos sobrenaturales. Pero un cuidadoso estudio del resultado de ser lleno del Espíritu Santo va a mostrar que la llenura del Espíritu Santo no se manifiesta en una capacidad para realizar cosas sobrenaturales, sino en un carácter semejante al de Cristo, mostrando el fruto del Espíritu Santo según aparece en Gálatas 5:22-23. La Biblia dice: Mas el fruto del Espíritu es amor,  gozo,  paz,  paciencia,  benignidad,  bondad,  fe,  mansedumbre,  templanza;  contra tales cosas no hay ley.

La llenura del Espíritu Santo se manifiesta también en una vida de adoración, alabanza y agradecimiento, según Efesios 5:18-20. La Biblia dice: hablando entre vosotros con salmos,  con himnos y cánticos espirituales,  cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;  dando siempre gracias por todo al Dios y Padre,  en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Por último la llenura del Espíritu Santo se manifiesta en una vida de sumisión a los demás, según Efesios 5:21. La Biblia dice: Someteos unos a otros en el temor de Dios.

La gran pregunta es: ¿Cómo puede un creyente lograr la llenura del Espíritu Santo? La única manera amigo oyente es por medio de una obediencia incondicional a lo que Dios ha dicho en su palabra la Biblia.

Resumiendo entonces, ser lleno del Espíritu Santo significa que el creyente está sometido a la dirección del Espíritu Santo. Esto es un mandato en la Biblia y debe ser cumplido por todos los creyentes. Un creyente lleno del Espíritu Santo manifiesta esa llenura, no por medio de realizar eventos prodigiosos, sino por medio de exhibir un carácter semejante al de Cristo Jesús, agradeciendo a Dios en todo, adorando y alabando a Dios siempre y sometiéndose a los demás.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *