La primera consulta nos ha sido hecha por un amigo oyente de Carora, Estado Lara, Venezuela. Una parte de su carta dice así: Les hago saber que soy un fiel oyente de la emisora HCJB. Desde el primer día que oí el programa La Biblia Dice… me gustó mucho y agradezco al Señor por la manera tan clara que enseñan la Biblia. Me siento movido a hacer una consulta. Tiene que ver con Judas Iscariote. Los pasajes bíblicos en Mateo 27:3-5 y Hechos 1:16-19, son dos pasajes muy relacionados, pues ambos muestran el trágico final de Judas Iscariote. Esto lo tengo claro. Pero ¿a quienes se refiere Pablo en 1 Corintios 15:3-5 cuando habla de que Jesús resucitado apareció a los doce? Si Judas Iscariote ya había muerto, y todavía no se había escogido a su reemplazo, ¿Cómo es posible que Jesús resucitado haya aparecido a doce?

DL Gracias por su consulta. Gracias también por sus comentarios sobre nuestra programación. La gloria sea para el Señor. Efectivamente, queda fuera de toda duda que Judas Iscariote murió antes de la muerte de Jesús y en consecuencia antes que Jesús resucite. Un examen cronológico de los eventos ocurridos el día que murió Jesús, mostrará que temprano a la mañana, el Sanedrín llevó atado a Jesús ante Poncio Pilato, para entregarle a la muerte. Entre tanto, Judas Iscariote viendo que Jesús estaba por ser condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Los principales sacerdotes y ancianos respondieron a Judas: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! Judas Iscariote entonces, salió, y fue y se ahorcó. Jesús por su lado, después de ser interrogado por Poncio Pilato, fue enviado ante Herodes para ser interrogado. Después fue llevado de vuelta a Poncio Pilato, para ser finalmente entregado a la muerte. Así que, Judas Iscariote estaba bien muerto antes que Jesús ofrende su vida en la cruz por el pecado de la humanidad. Ahora tratemos de ubicar en el tiempo, cronológicamente, el momento cuando se escogió el reemplazo de Judas Iscariote. El relato de esto aparece en Hechos capítulo 1. Allí notamos que estando Jesús con sus discípulos en el monte de los Olivos, viéndolo ellos, Jesús fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. Después, los discípulos volvieron a Jerusalén y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. Note que en la lista constan los nombres de solamente once apóstoles. Todo el grupo estaba perseverando unánime en oración y ruego con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con los hermanos de Jesús. Fue en este momento cuando Pedro se levantó en medio de los hermanos, quienes eran como 120 en total y habló sobre la necesidad de escoger a uno que reemplace a Judas Iscariote. Echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías y desde ese momento Matías fue contado con los once apóstoles. Es decir que recién en este momento se completó el número de los doce. Pero no pierda de vista que esto ocurrió después que Jesús fue tomado al cielo. De manera que tiene mucho sentido su preocupación amigo oyente. Demos lectura al pasaje bíblico que se encuentra en 1 Corintios 15:3-8 donde dice: “Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aun, y otros ya duermen. Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.” No hace falta mucha argumentación para determinar que lo que Pablo está afirmando, en relación con las apariciones de Jesús resucitado, aconteció, como es obvio antes que Jesús sea ascendido a la gloria de su Padre. Durante este tiempo, como quedó demostrado anteriormente, había solamente once apóstoles, y no doce, debido a que Matías no había ocupado todavía el lugar que quedó vacante por la muerte de Judas Iscariote. Pero note que Pablo dice que Jesús apareció a los doce. ¿Cómo entender esto? Pues la única explicación es que la frase: los doce, no se refiere al número de personas que forman el grupo, sino a la calidad de las personas que forman el grupo. Los doce, es una frase equivalente a decir: los apóstoles. Cuando Pablo dice que Jesús apareció a los doce, está dando a entender que apareció a los apóstoles, quienes en ese momento solamente eran once. Más tarde, una vez que Jesús ya fue ascendido a la gloria y una vez que se escogió a Matías como el apóstol número doce, el grupo de los doce contó con doce apóstoles.

La segunda consulta de hoy nos llega desde Panamá, República de Panamá. Dice así: ¿Qué consejos me pueden dar para llegar a ser un líder cristiano?

El consejo, mi amigo, proviene de la misma palabra de Dios. Todo se centra en la formación del carácter apropiado para ser un líder cristiano. Permítame dar lectura al pasaje bíblico que trata este asunto, con un breve comentario. Se encuentra en 1 Timoteo 3:1-7 donde dice: “Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.” Si Usted, mi amigo, desea ser un líder cristiano debe procurar formar las siguientes cualidades de carácter. Irreprensible, significa que no tiene nada por lo cual ser acusado por nadie. Marido de una sola mujer, significa pureza en el área sexual. Que el hombre casado tenga ojos solo para su esposa y que el hombre soltero se guarde a sí mismo en santidad en el área sexual. Sobrio, significa que no se deja dominar de sustancias químicas, ni de vicios, ni de placeres, ni de poderes. Prudente significa una capacidad de auto control o auto disciplina. Decoroso significa ordenado, bien dispuesto. Hospedador, significa uno que ama a los extraños. Apto para enseñar significa capaz de guiar a otros en el conocimiento de la Biblia. No dado al vino, no significa solamente que no se emborracha, sino alguien que no tiene fama de ser un tomador, aunque no se emborrache. No pendenciero significa que no tiene reacciones violentas. Que no cae fácilmente en la provocación. No codicioso de ganancias deshonestas significa que no abusa de su condición de líder para enriquecerse ilícitamente. Amable significa gentil, considerado, listo para perdonar, que no guarda rencor. Apacible, significa uno que promueve la paz, que aborrece las divisiones y los pleitos. No avaro significa que no está motivado por el amor al dinero. Qué gobierne bien su casa significa que es un líder en su hogar, que en su casa se note su capacidad como administrador. Alguien que no ha logrado poner orden en su casa tampoco podrá poner orden en aquello que va a liderar, ya sea una iglesia local o un ministerio, o un grupo juvenil. No un neófito, significa alguien que sea recién convertido. El líder debe tener alguna experiencia en los caminos de Dios antes de ser reconocido como líder. Por último, alguien que tenga buen testimonio de los de afuera. Esto se refiere a la imagen que el potencial líder proyecta hacia la comunidad que no conoce al Señor. Un líder debe ser un buen vecino, un buen empleado, un buen ciudadano. Como Usted podrá notar amable oyente, todas estas cualidades de carácter necesitan de tiempo para ser parte de un creyente. Ningún creyente se transforma de la noche a la mañana en irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar, y todo lo demás de la lista. Por tanto, es necesario que con paciencia y constancia, Usted se dedique a formar estas cualidades de carácter en su vida personal. Solamente así llegará a ser el líder cristiano que Dios quiere. De otra manera, será como tantos líderes que han llegado a esa posición por otros medios y lo único que han logrado es hacer sufrir a la iglesia de Cristo. El mundo piensa que para ser un líder es necesario tener buena presencia, algún poder, como económico, o político, o social, o intelectual, pero la Biblia presenta un cuadro totalmente diferente para los líderes cristianos. Marcos 10:42-44 dice: “Mas Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis que los que son tenidos por gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y sus grandes ejercen sobre ellas potestad. Pero no será así entre vosotros, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos.” Este es el modelo de liderazgo ordenado por Dios y este liderazgo es el resultado de cumplir con las condiciones de carácter que hemos ya señalado.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *