Por medio del correo electrónico nos ha llegado la siguiente consulta: Quiero que me aclaren una duda acerca de la trinidad. Estuve hablando con una persona que me sorprendió al decirme que la trinidad no es bíblica porque el Padre es Jesús y el Espíritu Santo también es Jesús y que en el cielo hay un solo ser, Jesús.
Amigo oyente, Usted se ha encontrado con un seguidor de una doctrina falsa conocida como Jesús solo. A esta doctrina falsa se la conoce como la herejía de Sabelio. En el siglo III DC Sabelio, Presbítero de la iglesia oriental en el norte de África, comenzó a negar la doctrina de la trinidad. Decía que Jesús era Jehová del Antiguo Testamento y la única persona de la Deidad. Los términos, Padre y Espíritu Santo, según él, eran otros nombres para Jesús que se referían a ciertos aspectos de su personalidad. Esta doctrina falsa llegó a conocerse también como Modalismo, por su insistencia en que los distintos nombres eran sólo modos de representar a Jesús. Sabelio y sus seguidores afirmaban que Dios fue crucificado, con lo que causaban una inmensa confusión entre Dios Padre que dio a su Hijo unigénito y Dios Hijo que se entregó para encarnarse y ser crucificado. La herejía de Sabelio desapareció de la Iglesia antes de finalizado el siglo IV DC pero ha resurgido últimamente en algunas denominaciones evangélicas. Este resurgimiento ocurrió en el año 1913 cuando Juan G. Scheppe tuvo una revelación sobre el poder que hay en el nombre de Jesús. En el campamento donde se encontraba, los pastores comenzaron a estudiar el asunto y llegaron a la conclusión que el verdadero bautismo en agua tenía que ser en el nombre de Jesús. Pero ¿cómo reconciliar el hecho que Jesús ordenó bautizar en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, según Mateo 28:19? Alguno de ellos salió con la gran idea de que los tres era una sola persona y su nombre era Jesús. Los nombres Señor, Cristo y Jesús eran lo mismo que Padre, Hijo y Espíritu Santo, pero no eran distintas personalidades. La Deidad se reducía solamente a Jesús. De ahí el nombre Jesús solo. Pero qué dice la Biblia al respecto. Pues la Biblia en su conjunto, desde Génesis hasta Apocalipsis muestra que en la Deidad existe una pluralidad. El Antiguo Testamento lo insinúa y el Nuevo Testamento lo confirma. La Deidad está formada por tres personas diferentes. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Todas estas personas son Dios, o tienen esencia divina, pero no son tres dioses, sino un solo Dios verdadero. Esto representa un desafío para la razón humana, pero eso es lo que enseña la Biblia. Sobre la pluralidad en la Deidad se puede decir mucho, pero solamente permítame este razonamiento. Se fundamenta en Mateo 3:16-17. La Biblia dice: Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
En este pasaje bíblico, es obvio que son tres personas diferentes quienes realizan tres diferentes acciones simultáneamente. Por un lado está Jesús, quien después que fue bautizado, subió del agua. En es mismo momento, Juan el Bautista vio que los cielos se abrían y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma y venía sobre Jesús. Note, ya tenemos a dos personas diferentes. Jesús y el Espíritu Santo. Pero al mismo tiempo, Juan el Bautista escuchó una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia. ¿De quién era esa voz? No podía ser de Jesús, porque él estaba subiendo del agua después de haber sido bautizado. Tampoco podía ser del Espíritu Santo, porque el Espíritu Santo como paloma descendía de los cielos y venía sobre Jesús. La única alternativa que queda es que la voz provenía del Padre. Sólo alguien como el Padre podría referirse a Jesús como Su Hijo, en quien tiene complacencia. Se trata por tanto de tres personas diferentes. Cada una con esencia divina, pero no son tres dioses sino un solo Dios verdadero. De manera que, amable oyente, la doctrina conocida como Jesús solo o la herejía de Sabelio, no tiene ningún apoyo bíblico. Cuando estemos en el cielo, eternamente con Dios, estaremos ante Jesús resucitado y glorificado y tendremos plena conciencia de la presencia espiritual del Padre y del Espíritu Santo.
La segunda consulta del amigo oyente que hizo la consulta anterior dice así: Escuché a un pastor decir que la serpiente que engañó a Eva en el huerto, no era una serpiente como las que conocemos hoy en día sino una criatura espléndida, haciendo referencia al diablo. No sé qué palabra se usará en el texto original. Espero tener respuesta.
Gracias por su consulta. La Biblia relata que todo lo que Dios creó en su estado original, ante de la entrada del pecado, fue bueno, dentro de ello, el reino animal y dentro de ello, la serpiente, cualquier forma que hubiera tenido. Génesis 1:24-25 dice: Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.
Gen 1:25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
La palabra que se ha traducido como serpientes en este pasaje bíblico es la misma palabra que aparece en el versículo que introduce la historia sobre la caída en pecado de la humanidad. Se encuentra en Génesis 3:1 donde dice: Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?
La serpiente en particular, sobre la cual habla este texto, estaba siendo utilizada por Satanás. La serpiente era simplemente un instrumento de Satanás. Esto explica por un lado por qué esta serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho. La palabra que se ha traducido como astuta, significa engañosa. Satanás es el padre de todo engaño. Por otro lado, también explica por que esta serpiente en particular, tenga la capacidad de hablar, como lo hizo con Eva. La capacidad de hablar un idioma entendible por el ser humano, fue algo exclusivo de la humanidad, no de los animales. El apóstol Juan identifica a esta serpiente como Satanás. Apocalipsis 12:9 dice: Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
La duda que tiene Usted y muchos otros a lo largo de la historia de la humanidad es en cuanto a la forma de la serpiente antes de la entrada del pecado en el mundo, no sólo de aquella serpiente en particular que poseyó Satanás para engañar a la mujer, sino de todas las serpientes en general. Mucho se ha debatido sobre esto porque la Biblia no provee información precisa. Lo que se ha dicho se basa en deducciones de lo que la Biblia dice en cuanto a la maldición que Dios pronunció sobre la serpiente que fue utilizada para engañar a Eva. El texto se encuentra en Génesis 3:14 donde dice: Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
El razonamiento es el siguiente. Después de la entrada del pecado en el mundo, Dios maldijo a la serpiente condenándola a arrastrarse sobre su pecho y a comer polvo todos los días de su vida. Esto último no se refiere a que la dieta de las serpientes es el polvo, sino que se refiere a humillación plena. Siendo así, parece que antes de la entrada del pecado en el mundo, la serpiente no andaba arrastrándose sobre su pecho y no comía polvo, o no vivía en humillación. Es lo más que se puede concluir con algo de certeza. De allí, a afirmar que antes de la caída, las serpientes podían hablar con los humanos, que eran criaturas hermosas, que caminaban erguidas sobre dos patas, que tenían brazos y todo lo demás, es producto de la especulación. Lo único que afirma la Biblia es que todas las bestias que Dios creó, dentro de ello las serpientes, era algo bueno.
0 comentarios