Saludos cordiales amiga, amigo oyente. Bienvenida, bienvenido a este su Consultorio Bíblico. Es un gozo para David Logacho y para mí, Alan López, acompañarle estos pocos minutos en los cuales daremos respuesta a las consultas que los amigos oyentes han hecho a nuestro programa. Si Usted tiene inquietudes sobre el significado de algún pasaje de la Biblia o sobre la manera como la Biblia se aplica a determinada situación del diario vivir, no dude en  comunicarse con nosotros para hacer su consulta. Será un placer atender su inquietud. Y no olvide que este mes está de oferta el librito titulado Diez Primeros Pasos para un Nuevo Creyente, escrito por el Dr. Woodrow Kroll. Este librito es ideal para guiar a los nuevos creyentes en su nueva fe en Cristo. Trata de varios asuntos importantes que deben ser tomados muy en cuenta por los nuevos creyentes. Solicite ya mismo su ejemplar gratuito por medio de una carta a la siguiente dirección: La Biblia Dice… casilla 1701-3715 Quito, Ecuador. Si desea hacer su pedido por fax o por teléfono marque cualquiera de estos tres números: 475563, 475564 o 472292, todos en Quito, Ecuador. Para pedidos por Internet, visite nuestro web site en la siguiente dirección:  HYPERLINK «http://www.labibliadice.org» www.labibliadice.org Al hacer su pedido debe proporcionarnos tres datos indispensables. Su nombre, su dirección postal y el nombre de la emisora por la cual escucha este programa.

La primera consulta para el programa de hoy nos ha sido enviada por un amigo oyente a través de Internet. Dice así: Jeremías 52.31 dice que Joaquín fue puesto en libertad el 25 del duodécimo mes del año 37 de su cautiverio. Mientras que 2 Reyes 25:27 dice que Joaquín fue puesto en libertad el 27 del duodécimo mes del año 37 de su cautiverio. ¿Por qué la diferencia?

DAV Antes de plantear una razón para esta diferencia, vamos a dar lectura a los dos textos citados por Usted. El primero se encuentra en Jeremías 52:31 donde dice: “Y sucedió que en el año treinta y siete del cautiverio de Joaquín rey de Judá, en el mes duodécimo, a los veinticinco días del mes, Evil-merodac rey de Babilonia, en el primero de su reinado, alzó la cabeza de Joaquín rey de Judá y lo sacó de la cárcel.” El segundo texto bíblico se encuentra en 2 Reyes 25-27 donde dice: “Aconteció a los treinta y siete años del cautiverio de Joaquín rey de Judá, en el mes duodécimo, a los veintisiete días del mes, que Evil.merodac rey de Babilonia, en el primer año de su reinado, libertó a Joaquín rey de Judá, sacándolo de la cárcel” Es muy obvio que los dos textos tratan de un mismo asunto y de los mismos personajes. La única diferencia es que en la cita de Jeremías dice que Joaquín fue liberado en el día veinticinco de determinado mes, mientras que en la cita de 2 Reyes dice que Joaquín fu liberado en el día veintisiete de ese mes. Pero esto no es una imprecisión de la Biblia, peor una contradicción de la Biblia. Todo tiene su explicación. Lo que sucede es que el día que Evil-merodac, emitió el decreto de liberación de Joaquín fue el veinticinco del duodécimo mes del año treinta y siete de su cautiverio, me refiero al cautiverio de Joaquín. De esto da cuenta el relato de Jeremías. Este decreto fue ejecutado o llevado a cabo el veintisiete del duodécimo mes del año treinta y siete de su cautiverio. Esto es lo que ha registrado el autor de 2 Reyes. Así que no existe imprecisión o contradicción alguna entre estos dos textos.

 La segunda consulta para el programa de hoy ha sido hecha por el mismo amigo oyente que nos hizo la consulta anterior y dice así: En Ezequiel 5:7 se dice que la nación de Israel no ha andado según las leyes de las naciones que están alrededor. En cambio, en Ezequiel 11:12 se dice que la nación de Israel ha hecho según las costumbres de las naciones que le rodean. ¿Cómo entender esta contradicción?

Antes de catalogar este asunto como una contradicción es necesario entender con claridad el significado de cada uno de los textos que aparentemente están en conflicto. Eso es justamente lo que pretendemos hacer. Vamos primero a Ezequiel 5:7 donde dice: “Por tanto, así ha dicho Jehová: ¿Por haberos multiplicado más que las naciones que están alrededor de vosotros, no habéis andado en mis mandamientos, ni habéis guardado mis leyes? Ni aun según las leyes de las naciones que están alrededor de vosotros habéis andado.” Es Jehová reprendiendo a su pueblo por medio del profeta Ezequiel. En su reprensión, Jehová está diciendo a su pueblo que en lugar de haber sido un buen testimonio para las naciones gentiles paganas, Israel había sobrepasado a estas naciones gentiles paganas en las prácticas idolátricas. Las naciones gentiles paganas al menos solían mantener fidelidad a sus ídolos paganos, pero Israel había sido infiel con el Dios verdadero. Es en este sentido que Jehová dijo a Israel por medio de Ezequiel que ni aun según las leyes de las naciones que están alrededor de ellos habían andando. El pueblo de Dios era más culpable que los gentiles paganos, porque los gentiles paganos no soltaban a su ídolo, en cambio Israel soltó no a un ídolo sino al único Dios verdadero. Esto es lo que tenemos aquí. Vayamos ahora al texto que se encuentra en Ezequiel 11:12 donde dice: “Y sabréis que yo soy Jehová; porque no habéis andado en mis estatutos, ni habéis obedecido mis decretos, sino según las costumbres de las naciones que os rodean habéis hecho.” Nuevamente tenemos aquí a Ezequiel profetizando a nombre de Jehová. La profecía fue dirigida a un grupo de hombres que aconsejaban al pueblo a construir casas en Jerusalén que como olla, según ellos protegería a los habitantes del ataque de Nabucodonosor. El motivo del castigo inminente era por haber desobedecido los estatutos y decretos de Dios. En lugar de obedecer la ley de Dios, estos hombres adoptaron las costumbres religiosas paganas de las naciones de alrededor. Esto fue expresamente prohibido por Dios. Mire lo que dice Levítico 18:3 “No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis; ni haréis como hacen en la tierra de Canaán, a la cual yo os conduzco, ni andaréis en sus estatutos” Israel fue advertido de adoptar las costumbres religiosas y morales de las naciones paganas de alrededor, pero eso fue justamente lo que hizo. Por eso merecía el castigo de Dios. De modo que amigo oyente, Israel no hizo como las naciones gentiles paganas que no abandonan a su ídolo, Israel abandonó no a un ídolo sino al Dios verdadero. Además Israel hizo como las naciones gentiles paganas al imitar su desenfreno moral y religioso. Esto es lo que enseñan los dos versículos por Usted citados. Así que, no existe contradicción alguna.

La tercera consulta de nuestro amigo oyente dice así: En Ezequiel 21:3 dice que Jehová sacará su espada y cortará de la tierra al justo y al impío. Mientras que Salmo 37:17 dice que Jehová sostiene al justo. ¿Por qué en el un caso Jehová está en contra del justo y en el otro caso Jehová está a favor del justo?

Gracias por su consulta. Comencemos por dar lectura al pasaje bíblico que se encuentra en Ezequiel 21:1-5 Dice así: “Vino a mí palabra de Jehová diciendo: Hijo de hombre, pon tu rostro contra Jerusalén, y derrama palabra sobre los santuarios, y profetiza contra la tierra de Israel. Dirás a la tierra de Israel: Así ha dicho Jehová: He aquí que yo estoy contra ti, y sacaré mi espada de su vaina, y cortaré de ti al justo y al impío. Y por cuanto he de cortar de ti al justo y al impío, por tanto, mi espada saldrá de su vaina contra toda carne, desde el sur hasta el norte. Y sabrá toda carne que yo Jehová saqué mi espada de su vaina; no la envainaré más.” Jehová se presenta como un brioso guerrero desenvainando su espada para cortar de la tierra de Israel al justo y al impío, esto significa que toda carne sufrirá la consecuencia de la ira derramada de Dios. Un análisis de lo que resta del pasaje, mostrará claramente que la espada desenvainada en la mano de Jehová es un símbolo del imperio Babilónico, quien en su momento sitió Jerusalén y llevó en cautiverio tanto a los justos como a los impíos. En esto se puede ver que las consecuencias del pecado a veces afectan también a personas inocentes. ¿Qué culpa tenían por ejemplo los marineros que estaban a punto de perecer en la embarcación en la cual Jonás estaba escapando de la voluntad de Dios? A veces, los justos pagan por los pecadores. Pero esto no significa que Dios va a defraudar a los justos. Por eso es que la Biblia contiene textos como el citado por Usted. Salmo 37:17 donde dice: “Porque los brazos de los impíos serán quebrados; mas el que sostiene a los justos es Jehová” Dios no abandona a los que son justos, amigo oyente. Puede ser que los justos sufran la consecuencia del pecado de los impíos, pero aún así, Jehová los restaurará y los sostendrá eternamente. Esto fue lo que hizo con Daniel por ejemplo. Daniel era un joven temeroso de Dios, digamos una persona justa, sin embargo, cuando los Babilonios tomaron Jerusalén, Daniel fue cortado de la tierra de Israel por la espada de Jehová, y fue llevado en cautiverio a Babilonia. Pero Jehová sostiene a los justos, amigo oyente. Allí en Babilonia, Daniel eventualmente llegó a ocupar un cargo muy elevado, casi a la par del mismo rey.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *