La primera consulta de hoy es de un amigo oyente de Nazca, Perú, y dice así: ¿Es el diablo omnipresente? Pregunto esto porque muchas personas dicen que el espíritu del diablo está en ellos y también el apóstol Pablo dice que el espíritu del maligno opera en los hijos de desobediencia

Gracias por su consulta. El diablo es un ser espiritual, esto significa que tiene intelecto, voluntad y emociones o sentimientos, pero no tiene cuerpo. Además el diablo es un ser creado. Siendo así, el diablo no posee atributos divinos, dentro de ellos, la omnipresencia, lo cual significa que puede estar en todo lugar a la vez. El diablo puede poseer por tanto a una persona a la vez, no a más de una. Algo con lo cual cuenta el diablo es con todo un ejército de espíritus malignos, conocidos como demonios. A través de sus demonios, el diablo ejerce su voluntad a placer en los que se someten a sus designios. Cuando en argot popular, la gente dice que el diablo está en tal o cual persona, está dando a entender que esa persona está siendo utilizada como instrumento, bien sea del diablo o de algunos de sus demonios, pero en todo caso, haciendo la voluntad del diablo. Ahora consideremos el texto al que seguramente Usted hace referencia en su consulta. Se encuentra en Efesios 2:1-3 donde dice: Y él os dio vida a vosotros,  cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,

Eph 2:2  en los cuales anduvisteis en otro tiempo,  siguiendo la corriente de este mundo,  conforme al príncipe de la potestad del aire,  el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia,

Eph 2:3  entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne,  haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos,  y éramos por naturaleza hijos de ira,  lo mismo que los demás.

Este pasaje bíblico muestra el pasado espiritual de todo creyente. En un sentido espiritual, antes de ser creyentes, todos estábamos muertos en nuestros delitos y pecados, simplemente siguiendo la corriente de este mundo, es decir, como borregos que siguen a los que van adelante, sin pensar siquiera hacia donde se dirigen todos. Quien está detrás de todo esto es el príncipe de la potestad del aire, una referencia al diablo. Todo incrédulo, consciente o inconscientemente está a merced del diablo. Cuando hablando del diablo, Pablo dice que es el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, no está afirmando que el diablo mora en todos los incrédulos a la vez, sino que todo incrédulo es adversario de Dios. La palabra diablo significa adversario, alguien que está en contra de Dios. En su ceguera espiritual el incrédulo es adversario de Dios y en esencia es un hijo de desobediencia, una expresión hebrea que significa: persona desobediente por naturaleza.

La segunda consulta para el programa de hoy nos llega desde Temuco, Chile y dice así: ¿Qué alcance tiene la expresión que aparece en Apocalipsis y que hace referencia a que el que agregue o quite cosas de la Biblia le vendrán plagas y hasta será quitado su nombre del libro de la vida? ¿Caen en esta condenación sectas falsas, que aunque creen en la salvación por fe y que Jesús es Dios, sin embargo discrepan en cuanto a cosas como el rapto? Bajo mi particular punto de vista son más bien errores de interpretación, los cuales también podemos cometer nosotros. Tanto ellos como nosotros, confiamos en que el Espíritu Santo nos guía para interpretar correctamente la palabra de Dios. 

Gracias por su consulta. El pasaje bíblico que declara lo que Usted menciona en su consulta es Apocalipsis 22:18-19 donde dice: Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro:  Si alguno añadiere a estas cosas,  Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.

Rev 22:19  Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía,  Dios quitará su parte del libro de la vida,  y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.

En este pasaje bíblico, el Señor Jesús expresa su testimonio sobre la autoridad y la totalidad de la profecía. Todo lo que Dios quiso comunicar al hombre está en su Palabra, la Biblia. Si los hombres añaden algo a este libro de Apocalipsis, recibirán como castigo las plagas descritas en este libro. Puesto que los asuntos que aparecen en este libro de Apocalipsis están entretejidos a lo largo y ancho de toda la Biblia, este pasaje bíblico en realidad condena cualquier manipulación de la palabra de Dios. Un juicio similar se pronuncia sobre cualquiera que quite de las palabras del libro de la profecía. Esto no se aplica a diferencias menores de interpretación, sino a un deliberado ataque a la inspiración y totalidad de la Biblia. A la Biblia no le falta nada ni le sobra nada. El juicio para los que quiten palabras del libro de esta profecía es que Dios quitará su parte del libro de la vida y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. Esto significa que esta persona nunca compartirá las bendiciones de los que tienen vida eterna. No se trata de una persona salva que pierde su salvación, sino de una persona incrédula que en su incredulidad se cree con derecho para quitar algo que Dios ha dicho en su palabra. De modo que, amable oyente, la advertencia en Apocalipsis 22:18-19 no se aplica a creyentes que tiene diferencias menores de interpretación de las Escrituras, sino a incrédulos que abiertamente añaden o mutilan las Escrituras para cumplir con sus propósitos. Los líderes y seguidores de sectas falsas cometen esta grave falta.

La tercera consulta nos llega desde Argentina y dice así: ¿Verá Dios con buenos ojos el besar una cruz? Nuestro amigo oyente lo hace por respeto a Dios, pero tiene dudas y quiere obedecer a Dios por sobre todo.

Gracias por su consulta amable oyente. La cruz fue un instrumento de tortura, en el cual padecían hasta morir los peores malhechores. Fue en un instrumento así, donde el Señor Jesús padeció hasta morir en lugar del pecador. La muerte sustitotoria del Señor Jesucristo en la cruz, garantiza perdón de pecado a todo aquel que deposita su fe en él y lo recibe como Salvador. Sin embargo, la muerte en la cruz no fue todo lo que hizo falta para sellar nuestra salvación. Jamás debemos olvidar que el Señor Jesús resucitó de entre los muertos, demostrando que su Padre aceptó el sacrificio de él por nuestro pecado. El Señor Jesucristo está vivo. La imagen de una cruz de la cual pende un cuerpo maltrecho y sangrante no refleja la historia completa de la redención. En el Nuevo Testamento existe un texto que erróneamente ha inducido a muchos a idolatrar la imagen de la cruz. Se encuentra en Gálatas 6:14 donde dice: Pero lejos esté de mí gloriarme,  sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo,  por quien el mundo me es crucificado a mí,  y yo al mundo.

En este versículo, Pablo no está diciendo que él siente profundo respeto o hasta devoción a una imagen de la cruz, ya sea con un cuerpo crucificado o sin él, sino que todo su bienestar espiritual, depende de lo que el Señor Jesucristo logró con su muerte en la cruz. Los judaizantes, es decir la gente que incita a los creyentes gentiles a adoptar prácticas propias del judaísmo, pensaban que su bienestar espiritual dependía de su circuncisión y apego a la ley de Moisés, Pablo dice: No. Mi bienestar espiritual depende única y solamente de lo que Cristo logró al morir por mí en la cruz. Así que, no tiene sentido que los creyentes hagamos de la imagen de una cruz el objeto de nuestra adoración. Por otro lado, llevar una imagen de una cruz colgada al cuello de una cadena, es considerado por muchos como un amuleto de buena suerte. Uno que aboga por la eficacia de esta práctica declaró lo siguiente: Llevarla con nosotros en nuestra vida cotidiana nos ayudará a encontrar la senda correcta y fortalecerá nuestro corazón frente a las adversidades, pues encontraremos cobijo en el amor de Jesús. ¿Se puede imaginar, amable oyente? La imagen de una cruz ha reemplazado al mismo Dios. Si tengo mi imagen de una cruz ¿para qué necesito a Dios? Mi cruz es suficiente. Igual podríamos decir de cruces colgadas en paredes, de cruces en bolsos, de imágenes de cruces en billeteras y cosas por el estilo. Usted dice que besa una cruz por respeto, pero eso se acerca mucho a la devoción a un objeto, algo que es pariente cercano de la idolatría. Además, los creyentes que le vean besando una cruz, no pensarán que lo hace por respeto, sino que está adorando ese objeto. Por último Usted tiene serias dudas en cuanto a si a Dios le agrada eso de besar una imagen de una cruz. La palabra de Dios nos exhorta a evitar hacer algo sobre lo cual tenemos alguna duda. Note lo que dice Pablo en cuanto a dudar sobre algo que se puede o no comer. Romanos 14:23 dice: Pero el que duda sobre lo que come,  es condenado,  porque no lo hace con fe;  y todo lo que no proviene de fe,  es pecado.

Aplique este principio a su caso particular en cuanto a besar la imagen de una cruz, y ya tiene respuesta a su inquietud.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *