La primera consulta de hoy nos hace un amigo oyente de Trujuy, Moreno, Argentina. Nos pregunta por qué razón el apóstol Pedro habla solo del madero y no usa la palabra cruz en sus cartas.
Gracias por su consulta. Efectivamente, la palabra cruz no aparece en ninguna de las dos epístolas de Pedro y no solo eso, sino que las veces que Pedro hizo referencia a la muerte de Cristo en sus discursos en el libro de los Hechos, tampoco usó la palabra cruz. En lugar de cruz, Pedro utilizó la palabra madero. Así es como aparece en 1 Pedro 2:24 donde dice: “quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.” En su discurso ante el concilio, dijo lo siguiente, según Hechos 5:30 “El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero.” ¿Por qué es que Pedro prefería usar la palabra madero en lugar de la palabra cruz? Pues tiene que ver con su trasfondo judío, y su apostolado a los judíos. En la mente de Pedro debe haber estado muy presente lo que dice Deuteronomio 21:22-23 donde se lee: “Si alguno hubiere cometido algún crimen digno de muerte, y lo hiciereis morir, y lo colgareis en un madero, no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Jehová tu Dios te da por heredad.” Note que el reo no moría al ser colgado del madero. La ley de Moisés no contemplaba la ejecución por medio de colgar al reo de un madero. La forma de ejecutar a un reo en la ley de Moisés era el apedreamiento. Lo que sí contemplaba la ley de Moisés era que en algunos casos, el cadáver de un reo sea colgado de un madero, como una forma suprema de deshonra pública. Aún así, la ley de Moisés establecía un límite para esta pública deshonra de un cadáver. El cuerpo debía ser descolgado del madero antes del anochecer para ser enterrado. Esta enseñanza del Antiguo Testamento seguramente influenciaba fuertemente la mente de Pedro, cada vez que pensaba en la muerte de Cristo. Por eso el uso de la palabra madero en lugar de la palabra cruz. La palabra griega que se ha traducido como madero, tiene varios usos en el Nuevo Testamento. Puede significar un árbol, como en Lucas 23:31 cuando Jesús hablaba del árbol verde. Puede también significar la cruz, haciendo referencia al trozo de madera sobre el cual los romanos clavaban a aquellos que así eran ejecutados. Puede también significar el árbol de la vida del cual habla Apocalipsis 2:7. De modo que, cuando Pedro habla del madero, debemos entender que está hablando de la cruz en la cual Cristo fue crucificado por nuestros pecados. La palabra griega que el Nuevo Testamento traduce como cruz, significa literalmente un palo o un trozo de madera, sobre el cual se clavaba a los malhechores para ejecutarlos. El uso de la palabra madero para referirse a la cruz, también puede tratarse de una figura de lenguaje llamada metonimia, por la cual se designa una cosa con el nombre de otra, tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, o el signo por la cosa significada. A manera de ejemplo, hablamos de las canas para dar a entender la vejez, hablamos de que alguien está leyendo a Cervantes para dar a entender que alguien está leyendo alguna de sus obras, hablamos del acero para referirnos a una espada. Así también se puede hablar del madero para dar a entender la cruz en la cual Cristo murió. La gran pregunta es ¿Qué forma tenía la cruz? Bueno, existen varias posibilidades. Pudo haber sido la cruz commisa, o cruz de Antonio, que se parece a una T o pudo haber sido la cruz griega de brazos iguales, que se parece al signo más, o pudo haber sido la cruz immissa capitata o latina o de brazos desiguales. Esta es la forma de cruz que tradicionalmente ha aceptado el cristianismo. O pudo haber sido la cruz decusata o de Andrés, que se parece a una X. Por el hecho que se hizo poner un título en la cruz por encima de la cabeza de Cristo crucificado, normalmente se da por sentado que la cruz debió haber sido la immissa capitata o latina, la de brazos desiguales. Pero a decir verdad, es totalmente secundario el asunto de la forma de la cruz. Lo importante es que Jesucristo, el Hijo de Dios, se ofreció a sí mismo como ofrenda perfecta por el pecado del hombre. Por ese sacrificio somos salvos los que le hemos recibido como Salvador.
La segunda consulta nos hace un amigo oyente de Quito, Ecuador y dice así: ¿Qué es la iglesia de la Unificación? ¿Quién es su fundador? ¿Cuáles son principales creencias?
Gracias por su consulta. Para responderla, me gustaría citar lo que aparece publicado en el libro Estudio de las Sectas, escrito por Josh McDowell y Don Stewart. Hablando de la Iglesia de la Unificación, dice que es una secta oriental fundada por el coreano Sun Myung Moon. Esta secta afirma que tiene la verdad completa de Dios, la cual ha sido revelada en estos tiempos para la presente era a través de Moon. Considera que su líder, el reverendo Moon, es el Mesías, que está terminando la obra de salvación que Jesús dejó incompleta. A los seguidores del Reverendo Moon se les conoce como los Moonies. Sun Myung Moon, el fundador y líder de la Iglesia de la Unificación, nació en Corea el 6 de Enero de 1920. Su familia se convirtió al cristianismo cuando él tenía diez años de edad, y se hicieron miembros de la iglesia Presbiteriana. A los dieciséis años, el joven Moon tuvo una visión mientras oraba en un lugar montañoso en Corea. Afirma que Jesucristo se le apareció en una visión y le exhortó a completar la tarea que Jesucristo no había podido concluir. Supuestamente, Jesús dijo a Moon que él era el único que podía hacerlo. Finalmente, después que Jesús se lo pidiera repetidas veces, Moon aceptó el reto. Sun Myung Moon ha dicho muy claramente que él es el Mesías de esta era. En la Iglesia de la Unificación, los escritos y enseñanzas de Moon tienen prioridad sobre la Biblia. La obra básica donde se hallan las supuestas revelaciones dadas a Moon lleva el título de El Principio Divino. Para los miembros de la Iglesia de la Unificación, el Principio Divino, es la obra que posee la autoridad máxima, aún por encima de la Biblia. El Principio Divino es conocido como el testamento terminado, porque supuestamente contiene la verdad de la actualidad para esta era, que hasta ahora no había sido revelada. La palabra unificación en la designación de esta secta, obedece al concepto dualista del Reverendo Moon. Todo es dual en la existencia. Si hay un Dios Padre, debe haber un Dios Madre. Si hay un hombre, debe haber una mujer. Si hay luz, debe haber tinieblas. Si hay espíritu debe haber carne, el yin y el yang. Cada parte de la existencia tiene su aspecto dual. El Dios de Moon, con la dualidad de tener aspectos masculinos y femeninos, siempre actúa de una manera dual con su creación también dual. El Principio divino de Moon enseña que hubo dos caídas, una física y otra espiritual. Además ambas caídas fueron de naturaleza sexual. Supuestamente, Eva sostuvo relaciones sexuales ilícitas con Lucifer, causando de esta forma la caída espiritual. Después, tuvo relaciones sexuales con Adán, quien era espiritualmente inmaduro, y como consecuencia se produjo la caída física. Puesto que hubo un aspecto dual en la caída, también tiene que haber un aspecto dual en la redención, pues se necesita tanto la salvación espiritual como la física. Creen que cuando Jesús vino a la tierra, supuestamente vino a redimir física y espiritualmente a la humanidad, pero fracasó en su misión. Su muerte en la cruz no fue parte esencial del plan de Dios para redimir al hombre de su pecado. Dicen que no obstante, el ministerio de Cristo no fue un fracaso total, porque logró realizar una salvación espiritual en la cruz del Calvario; pero no pudo realizar la salvación física de la humanidad. Sostienen que Dios no quería que tuviera lugar la crucifixión, porque la obra de Cristo no había terminado. Es aquí donde Sun Myung Moon toma la responsabilidad donde Jesús la había abandonado. Supuestamente Moon es el “tercer Adán”, el llamado a redimir físicamente a la humanidad. Para Moon, Cristo no es Dios. Hablando de Jesucristo dice: Se ve con claridad que Jesús no es Dios mismo. Pero después de su crucifixión, el cristianismo convirtió a Jesús en Dios. Por esta razón hay un abismo entre Dios y el hombre que nunca se ha superado. Jesús es un hombre en quien Dios se encarnó, pero no es Dios mismo. Moon también piensa que la muerte de Cristo fue una victoria para Satanás. Dice: Satanás logró lo que había intentado hacer a lo largo de los cuatro mil años de la historia, al crucificar a Jesús ejerciendo al máximo su poder. Por tanto concluye que la cruz ha sido incapaz de establecer el reino de los cielos sobre la tierra, puesto que no ha borrado nuestro pecado original. Armado de una arrogancia suprema, Moon ha declarado: Dios está desechando ahora al cristianismo y estableciendo una nueva religión, y esta nueva religión es la Iglesia de la Unificación. Hasta aquí una síntesis de lo que es esta secta, su fundador y sus principales creencias. Como Usted podrá notar, lo que enseña esta secta, se aleja totalmente de lo que enseña la Biblia. Por supuesto, eso es el resultado de desechar la palabra de Dios y aceptar la palabra del hombre. Cuan peligroso es abrir la puerta a las supuestas nuevas revelaciones de Dios. El resultado está a la vista. La Biblia es completa en todo sentido. Contiene absolutamente todo lo que el hombre necesita saber sobre Dios, sobre sí mismo, sobre el pecado, sobre la muerte, sobre la existencia después de la muerte. A la Biblia no le falta nada ni le sobra nada.
0 comentarios