A través de Internet se ha comunicado con nosotros un amable oyente quien afirma que Jesús miente porque según Marcos 2:26 dice que Abiatar fue sumo sacerdote, cuando Abiatar no fue más que un mero sacerdote y fue expulsado del sacerdocio por Salomón según 1 Reyes 2:26 y 27.

Gracias por su mensaje amable oyente. Los que sabemos lo que es el Señor Jesús y lo que hizo por nosotros, tenemos serios reparos a pensar siquiera que Jesús podría mentir, ni se diga afirmar que Jesús ha mentido. Por la evidencia bíblica, es imposible que Jesús pueda mentir, porque él es Dios en forma humana. Él mismo lo declaró en pasajes como Juan 8:58 cuando dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. Jesús usó para sí mismo el nombre: Yo soy. Jehová, uno de los nombres de Dios, significa justamente: Yo soy. Jesús es Jehová, Yo soy. Jesús es Dios. Por otro lado, estando presente, Jesús dijo: antes que Abraham fuese, yo soy. Abraham había muerto siglos antes de que Jesús hiciera esta asombrosa declaración. ¿Cómo puede ser esto? La única explicación posible es que Jesús es eterno. Eternidad es una característica exclusiva de Dios. Pero la Biblia no sólo muestra que Jesús mismo declaró ser Dios, sino que otros también declararon que él es Dios. Cuando Tomás uno de los discípulos de Jesús comprobó que habiendo muerto Jesús había resucitado, dijo lo que tenemos en Juan 20:28: Señor mío y Dios mío. Si Jesús no fuera Dios, hubiera sido de esperarse que reprenda a Tomás, pero no lo hizo, porque Jesús es efectivamente Dios. Su encarnación lo confirma, su enseñaza lo confirma, su autoridad lo confirma, sus obras lo confirman, su muerte y resurrección lo confirman, su ascensión al cielo lo confirma. Jesús es Dios, amable oyente, no importa con cuanta pasión se trate de sostener lo contrario. Por más que alguien esté en contra la ley de la gravedad, no por eso dejará de darse contra el suelo si se lanza al vacío. Por más que alguien esté en contra de la deidad de Jesús, no por eso Jesús va a dejar de ser Dios. Dando por sentado la gloriosa verdad de la deidad de Jesús, vamos a examinar aquel texto en Marcos 2:25-26, el cual ha usado usted para acusar a Jesús de mentiroso. Permítame leer este texto. La Biblia dice: Pero él les dijo:  ¿Nunca leísteis lo que hizo David cuando tuvo necesidad,  y sintió hambre,  él y los que con él estaban;  cómo entró en la casa de Dios,  siendo Abiatar sumo sacerdote,  y comió los panes de la proposición,  de los cuales no es lícito comer sino a los sacerdotes,  y aun dio a los que con él estaban?

Aquí se origina su confusión amable oyente. Según Jesús, Abiatar fue sumo sacerdote, es decir el sacerdote de más alto rango en determinado momento. Seguramente usted habrá cotejado este texto con algunos textos del Antiguo Testamento, como 1 Reyes 2:26-27, donde habrá notado que al referirse a Abiatar no aparece como sumo sacerdote sino como sacerdote. Leamos este pasaje bíblico. La Biblia dice: Y el rey dijo al sacerdote Abiatar:  Vete a Anatot,  a tus heredades,  pues eres digno de muerte;  pero no te mataré hoy,  por cuanto has llevado el arca de Jehová el Señor delante de David mi padre,  y además has sido afligido en todas las cosas en que fue afligido mi padre.  Así echó Salomón a Abiatar del sacerdocio de Jehová,  para que se cumpliese la palabra de Jehová que había dicho sobre la casa de Elí en Silo.

Efectivamente, al hablar de Abiatar, este pasaje bíblico señala que era sacerdote, no sumo sacerdote. Así que, esto merece un examen exhaustivo. Permítame por tanto compartir con usted lo siguiente: Abiatar, nombre que significa: Padre de abundancia, fue hijo de Ahimelec, quien era el sumo sacerdote en el tiempo de Saúl el antecesor de David. Cierto aciago día, mientras Ahimelec estaba en Nob, David y sus hombres, quienes escapaban de Saúl, vinieron a él y él les permitió comer de los panes de la proposición. Inclusive Ahimelec entregó a David la espada con la cual David acabó con la vida de Goliat. Todo esto fue atestiguado por un perverso edomita que se llamaba Doeg. En la primera oportunidad que tuvo, Doeg llevó la noticia a Saúl. Cuando Saúl lo supo se enfureció y ordenó la muerte de ochenta y cinco sacerdotes, incluido Ahimelec. El único que pudo escapar de la matanza fue justamente Abiatar, hijo del sumo sacerdote. Abiatar huyó y se refugió con David. Note lo que dice 1 Samuel 22:20-23: Pero uno de los hijos de Ahimelec hijo de Ahitob,  que se llamaba Abiatar,  escapó,  y huyó tras David.  Y Abiatar dio aviso a David de cómo Saúl había dado muerte a los sacerdotes de Jehová.  Y dijo David a Abiatar:  Yo sabía que estando allí aquel día Doeg el edomita,  él lo había de hacer saber a Saúl.  Yo he ocasionado la muerte a todas las personas de la casa de tu padre  Quédate conmigo,  no temas;  quien buscare mi vida,  buscará también la tuya;  pues conmigo estarás a salvo.

Así que, muerto el sumo sacerdote, ¿quién le sucedería en el sumo sacerdocio? Pues el único hijo que quedó con vida. Abiatar por tanto llegó a ser sumo sacerdote en el tiempo de David. Por esto, Jesús, tenía toda la razón al afirmar que Abiatar fue sumo sacerdote. Por supuesto que mientras vivía su padre, Abitar no era sumo sacerdote sino sólo sacerdote, pero a la muerte de su padre, Abiatar fue sumo sacerdote. Esto es lo que manifestó Jesús. Pero ya que estamos hablando de Abiatar, permítame terminar la idea. Todo parece indicar que durante el tiempo de David, Abiatar compartía el sumo sacerdocio con Sadoc. Observe lo que tenemos en 1 Crónicas 15:11 en relación con las personas que participaron en el traslado del arca a Jerusalén. La Biblia dice: Y llamó David a los sacerdotes Sadoc y Abiatar,  y a los levitas Uriel,  Asaías,  Joel,  Semaías,  Eliel y Aminadab,

Es muy posible que a la muerte del sumo sacerdote Ahimelec, Saúl haya nombrado sumo sacerdote a Sadoc, pero recuerde que David también nombró sumo sacerdote de Abiatar, hijo de Ahimelec. Los dos sumos sacerdotes aparecen juntos en el relato de la rebelión de Absalón contra David, en 2 Samuel 15. Abiatar fue fiel a David durante la revuelta de Absalón, pero lamentablemente, más tarde, cuando ya David murió, Abiatar se alió con Adonías para rebelarse contra Salomón, sucesor de David. 1 Reyes 1:7 dice: Y se había puesto de acuerdo con Joab hijo de Sarvia y con el sacerdote Abiatar,  los cuales ayudaban a Adonías.

Quien sabe qué es lo que motivó a Abiatar a aliarse con Adonías, hijo de David para derrocar a Salomón, también hijo de David. Tal vez se cansó de compartir el sumo sacerdocio con Sadoc. Por este motivo, Salomón le quitó del sacerdocio y lo desterró a Anatot y Sadoc llegó a ser el único sumo sacerdote. 1 Reyes 2:26 y 35 dice: Y el rey dijo al sacerdote Abiatar:  Vete a Anatot,  a tus heredades,  pues eres digno de muerte;  pero no te mataré hoy,  por cuanto has llevado el arca de Jehová el Señor delante de David mi padre,  y además has sido afligido en todas las cosas en que fue afligido mi padre. Y el rey puso en su lugar a Benaía hijo de Joiada sobre el ejército,  y a Sadoc puso el rey por sacerdote en lugar de Abiatar.

Así que, para cuando Salomón se fortaleció en el trono, Sadoc era el único sumo sacerdote. Con el destierro de Abiatar, se terminó la línea sacerdotal por el lado de Elí conforme a lo que Dios había anticipado como unos 150 años antes. Note lo que dice 1 Samuel 2:31-35. He aquí,  vienen días en que cortaré tu brazo y el brazo de la casa de tu padre,  de modo que no haya anciano en tu casa.  Verás tu casa humillada,  mientras Dios colma de bienes a Israel;  y en ningún tiempo habrá anciano en tu casa.  El varón de los tuyos que yo no corte de mi altar,  será para consumir tus ojos y llenar tu alma de dolor;  y todos los nacidos en tu casa morirán en la edad viril.  Y te será por señal esto que acontecerá a tus dos hijos,  Ofni y Finees:  ambos morirán en un día.  Y yo me suscitaré un sacerdote fiel,  que haga conforme a mi corazón y a mi alma;  y yo le edificaré casa firme,  y andará delante de mi ungido todos los días.

Sadoc fue el cumplimiento de esta profecía. En el futuro, los descendientes de Sadoc servirán a Dios en el templo milenial. De modo que, amable oyente, no es prudente acusar a Jesús de ser mentiroso o de acusar a la Biblia de que contiene errores. Lo prudente es analizar los hechos y siempre se va a encontrar una explicación razonable.

La segunda consulta hace referencia a Hebreos 11:17, donde dice que Isaac fue hijo unigénito de Abraham. ¿Cómo puede ser esto si todos sabemos que Abraham tuvo a Ismael antes que Isaac, y además Abraham tuvo más hijos con Cetura, la mujer con quien se casó cuando quedó viudo de Sara?

Con mucho gusto respondo su duda. Que tal si damos lectura al texto en Hebreos 11:17. La Biblia dice: Por la fe Abraham,  cuando fue probado,  ofreció a Isaac;  y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito,

Su problema surge de entender erróneamente que unigénito significa solamente único hijo. Unigénito puede significar eso, pero también puede significar único en carácter, único en importancia, único en poder. Un hombre puede tener varios hijos, como Abraham, pero si hay uno que está por sobre todos los demás por algo especial en él, este es el unigénito. Este es el caso de Isaac. Fíjese lo que le hizo especial: Su nacimiento fue prometido por Dios. Nació de una mujer que fue estéril hasta los ochenta y nueve años de edad. Fue concebido por un hombre que tenía noventa y nueve años de edad. Pero sobre todo, su nacimiento fue la manifestación de la veracidad o fidelidad de Dios a lo que él promete. Por cosas como estas, Isaac es el hijo unigénito de Abraham

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *