Desde Cochabamba, Bolivia nos escribe un amable oyente para hacernos la siguiente consulta: ¿Qué se puede decir de la Biblia versión Reina-Valera? ¿Por quiénes fue traducida? Pregunto esto porque alguna vez oí que esta Biblia fue concebida por al Iglesia Católico Romana.
Aprecio mucho su consulta, amable oyente. Aunque en la actualidad existen varias traducciones de la Biblia en Español, la traducción de Reina revisada por Valera sigue siendo la que mayor acogida tiene entre los evangélicos. Esto no significa de ninguna manera que las otras traducciones tengan defectos o errores. La primera versión completa de la Biblia en el idioma Castellano fue la que se conoce como La Biblia del Oso, pues todas las que se habían hecho hasta entonces eran sólo versiones parciales. Esta Biblia fue traducida directamente de las lenguas originales por Casiodoro de Reina y publicada en Basilea, Suiza, el 28 de Septiembre de 1569. La Biblia del Oso salió a la luz en la época cumbre de la literatura española. La versión de Casiodoro de Reina tiene méritos indiscutibles por la excelencia de su lenguaje. Tanto es así que el eminente académico Marcelino Menéndez y Pelayo, no obstante tener una predisposición hostil a Casiodoro de Reina, se expresa en los términos más elogiosos de la Biblia del Oso, y no podía ser de otro modo, porque la versión de Casiodoro de Reina fue la precursora de las grandes obras de Lope de Vega y de Cervantes. La Biblia del Oso o la versión de Casiodoro de Reina fue revisada minuciosamente por otro erudito, cuyo nombre fue Cipriano de Valera. Su trabajo final se publicó en Ámsterdam, Holanda, en 1602. Con justa razón se conoce a esta Biblia como la versión de Reina Valera. A partir de su primera publicación, esta Biblia ha sido revisada varias veces para adaptar su lenguaje a los cambios que sufren los idiomas del mundo con el paso del tiempo, y de los cuales, ciertamente no está libre el idioma Español. La última revisión tuvo lugar en 1995, aunque un buen segmento del pueblo evangélico está todavía acostumbrado a la revisión anterior a esta, es decir a la revisión de 1960. Así que, amable oyente, la versión Reina Valera de la Biblia, es una traducción de lo más precisa de la Biblia a partir de sus idiomas originales, ya sea el Hebreo, el Arameo y el Griego. Esto ha sido reconocido por eruditos, propios y extraños. No se puede afirmar por tanto que la Biblia versión Reina Valera fue traducida partiendo de alguna de las varias versiones que usa la Iglesia Católico Romana.
La segunda consulta del amigo oyente de Cochabamba, Bolivia, dice así ¿Qué es la Iglesia? ¿Por qué y para qué está la iglesia en el mundo? ¿Existe alguna relación entre la Iglesia y la salvación? ¿Cuál es esa relación?
Gracias por su consulta. En el Nuevo Testamento, la palabra iglesia, es la traducción del vocablo griego ekklesia, que significa una compañía convocada a salir aparte, una congregación, o una asamblea. Esteban usó esta expresión al describir a Israel como una congregación en el desierto. Hechos 7:38 dice: Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos;
La palabra griega ekklesia también se la emplea para hablar de una multitud pagana en Efeso. Este uso aparece en Hechos 19:41, en el cual la palabra ekklesia se traduce como asamblea. Dice así este versículo: Y habiendo dicho esto, despidió la asamblea.
Pero el principal uso de la palabra griega ekklesia en el Nuevo Testamento es para representar al grupo de creyentes en el Señor Jesucristo. Es así lo que Pablo da a entender cuando habla de la iglesia en Hechos 20:28 donde dice: Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.
La iglesia es del Señor o pertenece al Señor, porque fue él quien la ganó por su propia sangre. La iglesia está formada por todos aquellos que hemos recibido a Cristo como Salvador. Algunos han muerto, pero siguen siendo parte de la iglesia. Otros, al menos por el momento, estamos vivos y también somos parte de la iglesia. Así que, la iglesia no tiene que ver con edificaciones de cualquier índole, sino con personas, personas que hemos recibido al Señor Jesús como nuestro único y personal Salvador. El único requisito para entrar a formar parte de este selecto grupo de personas que formamos la iglesia, es haber recibido al Señor Jesucristo como Salvador. Es necesario subrayar que la iglesia como tal no es una organización sino un organismo vivo. No es una institución sin vida sino una unidad viviente. Es la comunidad de todos los que participamos de la vida de Cristo y estamos vinculados en una unión vital por el Espíritu Santo. En cuanto al por qué y para qué de la iglesia, es necesario señalar que la iglesia se encuentra en el proceso de construcción. Cada vez que Dios salva un alma es como si una nueva piedra se ha añadido a ese edificio llamado iglesia. El edificio va creciendo de esta manera. Note lo que afirma Lucas en la última parte de Hechos 2:47 Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
En un día todavía futuro, la obra terminará. Se añadirá la última piedra y el Señor Jesucristo vendrá a las nubes a buscar a su iglesia. Como si fuera atraída por un poderoso imán, la iglesia será levantada para encontrarse con su Salvador y juntos irán al lugar preparado en las muchas moradas en la casa del Padre. Y así estaremos siempre con el Señor, dice 1 Tesalonicenses 4:17. Lo que le espera a la iglesia no es sólo estar con Cristo para siempre sino también compartir las glorias que el Señor ganó durante su carrera terrenal. Por toda la eternidad, la iglesia está destinada a ser testimonio de la gloria de Dios. Efesios 2:7 dice al respecto: para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.
Por ahora, la iglesia es la obra maestra de Dios sobre la tierra; una lección objetiva a los principados y potestades en los cielos de la multiforme sabiduría de Dios. Efesios 3:10 dice: para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales,
En Efesios capítulo 5 se ve a la iglesia como un cuerpo y al Señor Jesucristo como cabeza de ese cuerpo. La iglesia debe representar de la manera más fiel posible a Cristo en la tierra. Lo único que el mundo puede apreciar de Cristo es lo que la iglesia puede mostrar de él. Usted también pregunta si existe alguna relación entre la iglesia y la salvación. Al respecto, la única posible relación es que la iglesia está formada de personas salvadas por la gracia de Dios. Como leímos en Hechos 2:47, el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. Al depositar su fe en la persona y obra del Señor Jesucristo, el pecador es salvo y al mismo tiempo es parte de la iglesia de Cristo. La iglesia de Cristo no hace que un pecador se salve, sino que el pecador salvado forma parte de la iglesia de Cristo.
La tercera consulta del amigo oyente de Cochabamba, Bolivia, dice así: ¿Qué pasa con las personas cristianas de distinta denominación? ¿son salvas? También, ¿Qué pasa con las personas que profesan otras religiones que no son cristianas? ¿Son salvas?
El único requisito, si se puede llamar así, para ser salvo es haber recibido a Cristo Jesús como único y suficiente Salvador personal. Ponga atención a lo que hablando del Señor Jesucristo dice Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Cuando el pecador reconoce que está separado de Dios y en peligro de recibir eterna condenación por su pecado, y también reconoce que el Señor Jesús murió en su lugar para pagar la culpa de su pecado y sobre la base de este reconocimiento, el pecador recibe al Señor Jesús como su único y suficiente Salvador, esa pecador llega a ser salvo, y como tal, Dios mismo le da el derecho o la potestad de ser hecho hijo de Dios. La salvación no resulta de ser miembro de alguna religión, cualquiera que sea, ni de ser miembro de cualquiera denominación evangélica que sea, no… La salvación resulta de haber recibido a Cristo como Salvador. Hechos 4:11-12 dice: Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.
Act 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
¿Ve? La salvación no está en una religión o en una denominación, sino única y exclusivamente en la persona del Señor Jesús. Quien lo ha recibido como Salvador es salvo, quien no lo ha recibido como Salvador no es salvo, cualquiera que sea su religión o su denominación.
0 comentarios