Desde Valparaíso, Chile, una amiga oyente nos pide información sobre el movimiento de William Marion Branham.
Con mucho gusto amiga oyente. La información que voy a proporcionar ha sido extraída del libro titulado Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo, escrito por George A. Mather y Larry A. Nichols. William Marion Branham nació en el estado norteamericano de Kentucky el 6 de Abril de1909 y murió a causa de un accidente de tránsito en 1965. Según él, en 1946 se le apareció un ángel, quien le explicó su pasado y le dio además una visión del porvenir. El ángel también le anunció que se convertiría en un evangelista con el don de sanidad. Branham aseguraba que él es el ángel del cual habla la Biblia en Apocalipsis 3:14 y 10:7. Branham fue el fundador de un movimiento conocido como el Branhamismo. En cuanto a sus enseñanzas, en esencia, la teología de Branham niega la doctrina cristiana de la Trinidad. Según él, en el Concilio de Nicea, se cambió la enseñanza de los apóstoles por una doctrina mucho más nueva y aceptada, llamada Trinidad. Su teología general puede resumirse de la siguiente manera. En cuanto a Dios, la teología de Branham enseña que Dios es una sola persona o esencia. La iglesia primitiva confrontó esta falsa doctrina impulsada por el Monarquismo Modalístico o Sabelianismo. Sabelio enseñó que Dios se manifiesta en distintos modos en distintos tiempos. En la creación, Dios era el Padre eterno. Ese mismo Padre eterno tomó forma humana en la persona de Jesús como el Hijo redentor. Tras la ascensión de Jesús, ese mismo Padre eterno se manifestó como el Espíritu Santo. Esto es en esencia el modalismo. Simplemente se trata de distintos modos de manifestación del único Dios verdadero. El modalismo se originó con la buena intención de preservar la unidad de la Deidad, sin embargo, al hacerlo se anuló la diferencia en la subsistencia tanto del Padre como del Hijo y como del Espíritu Santo, de lo cual habla la Biblia en numerosas ocasiones. Dios es uno, pero existe en tres personas de la misma esencia, pero de diferente subsistencia, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El modalismo fue confrontado por importante teólogos de la iglesia primitiva como Dionisio de Alejandría. La teología trinitaria que fue ratificada en el concilio de Nicea en el año 325 DC simplemente reconoce los hechos ampliamente atestiguados en la Biblia referentes a la diferente subsistencia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. En cuanto al bautismo, Branham argumentaba que por cuanto Dios es uno, la doctrina de la trinidad es del diablo, y por eso, cualquiera que haya sido bautizado en el nombre del Dios trino debe ser bautizado nuevamente sólo en el nombre de Jesús. Branham entendía que la fórmula bautismal dada por Jesús en Mateo 28:18-20 era como un resumen de la idea modalista mencionada anteriormente. En cuanto a la humanidad, Branham enseñaba una doctrina que llamaba la simiente de la serpiente, según la cual Eva había tenido relaciones sexuales con la serpiente en el huerto de Edén. Algunos seres humanos, por tanto, están predestinados al infierno. El infierno, sin embargo no es un lugar de tormento eterno, como sostiene el cristianismo tradicional. El infierno va a ser destruido por Dios. Por otro lado están los nacidos de la simiente de Dios, no contaminados por la unión infiel de Eva, quienes serán los herederos de la vida eterna. Branham creía que sus seguidores son los que provienen de la simiente de Dios. En cuanto a la iglesia, según Branham, todas las denominaciones del cristianismo son apóstatas y del diablo. Los cristianos verdaderos son los que se bautizan por segunda vez en el nombre de Jesús solo y siguen las doctrinas enseñadas por el apóstol de Dios de esta séptima y última era de la iglesia, se refería por supuesto a sus seguidores. Según Branham, el formar parte de una iglesia denominacional era equivalente a llevar la marca de la Bestia. Por otro lado, algunos de los seguidores de Branham creían que Branham había nacido de una virgen, algo que solamente una mentalidad desquiciada podría admitir. Ninguna otra persona, aparte del Señor Jesús, fue concebido por el Espíritu Santo y nació de una virgen. E cuanto a los eventos futuros, Branham creía ser el Elías prometido en Malaquías 4:5, enviado como un heraldo para anunciar el comienzo del fin. La exégesis cristiana tradicional de dicho versículo considera que el heraldo que se menciona es Juan el Bautista, según Juan 1:6-9 y aunque Juan el Bautista lo negó, según Juan 1:21, cumplió perfectamente el papel de precursor profetizado en Isaías 40:3. Hasta aquí la cita tomada del libro Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo, acerca de William Marion Branham. Por lo expuesto es obvio que en muchos aspectos, su doctrina está totalmente alejada de la verdad bíblica.
Desde Barcelona, Venezuela nos ha llegado la siguiente consulta: En la biblia Reina-Valera 1960, en Mateo 27 Versículos 52 y 53 dice:
52 y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían
dormido, se levantaron;
53 y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron
a la santa ciudad, y aparecieron a muchos.
Porque resucitaron éstos junto a Jesús?
Estas personas que resucitaron fueron luego al cielo?
La biblia menciona este hecho en otra cita?
0 comentarios