La primera consulta para el programa de hoy nos llega por medio del correo electrónico, sin identificar su origen, y dice así: En el pasaje bíblico de Efesios 4:11 se habla de que el Señor Jesucristo glorificado constituyó a unos apóstoles; a otros profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros. Mi pregunta es la siguiente: ¿Existe el oficio de pastor y otro oficio de maestro? O se trata de un solo oficio, de pastor-maestro.

Gracias por su consulta amable oyente. Vamos a dar lectura al texto mencionado en su consulta, pero para tomar en cuenta el contexto, permítame leer Efesios 4:7-11. La Biblia dice: Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.

Eph 4:8  Por lo cual dice:

Subiendo a lo alto,  llevó cautiva la cautividad, 

 Y dio dones a los hombres.

Eph 4:9  Y eso de que subió,  ¿qué es,  sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?

Eph 4:10  El que descendió,  es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

Eph 4:11  Y él mismo constituyó a unos,  apóstoles;  a otros,  profetas;  a otros,  evangelistas;  a otros,  pastores y maestros,

El pasaje bíblico leído aparece después de otro que establece la doctrina de la unidad del Cuerpo de Cristo. El Cuerpo de Cristo tiene varios miembros, pero todo los miembros forman una unidad en diversidad. Cada miembro tiene su función específica dentro del cuerpo. No todos los miembros tienen la misma función. La función que tiene cada miembro del Cuerpo de Cristo ha sido dada conforme a la medida del don de Cristo. Esto significa que Cristo asigna funciones conforme a lo que Él estima conveniente. Siendo que el don de Cristo es una referencia a la persona del Espíritu Santo, entonces resulta que es el Espíritu Santo quien interviene para asignar las funciones a cada miembro del Cuerpo de Cristo. En la medida que cada miembro desempeñe bien su función, el Cuerpo de Cristo crecerá armoniosamente. El Señor Jesucristo tiene todo el derecho para asignar las funciones de cada uno de los miembros de su Cuerpo, porque fue Él quien subiendo a lo alto, llevó cautiva a la cautividad y dio dones a los hombres. Es una cita del Salmo 68 la cual es una profecía según la cual a través de su muerte, resurrección y ascensión al cielo, Cristo conquistó a Satanás y a la muerte, y devolvió triunfante a Dios a todos aquellos que antes habían sido pecadores, prisioneros de Satanás. Por eso el Señor Jesucristo tiene todo el derecho para dar dones a los hombres, como lo haría un victorioso guerrero repartiendo despojos. Pablo hace notar que para que el Señor Jesús haya ascendido victorioso al cielo, era necesario que primeramente haya descendido a la tierra, como en realidad aconteció, y no sólo que descendió a la tierra sino a las partes más bajas de la tierra, en el sentido de haber sido humillado más allá que cualquier ser humano, en referencia a su nacimiento por demás humilde, en un pesebre en Belén, y sobre todo a su muerte en la cruz, como si fuera un vulgar criminal. Pero su humillación máxima abrió paso a su exaltación máxima. El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Es en esta posición de exaltación sobre todo, que el Señor Jesucristo está en capacidad de dar dones a la iglesia, que es su cuerpo. Estos dones son en realidad personas capacitadas para realizar determinadas funciones. En otras partes del Nuevo Testamento se habla de dones solamente en el sentido de capacidades que todo creyente podría tener, pero en este caso se trata de personas con capacidades dadas por Cristo mediante el Espíritu Santo. En Efesios 4:11 encontramos una lista de esas personas con determinadas capacidades. Primero, apóstoles. Es un término que se aplica en particular a los doce discípulos que vieron al Señor Jesucristo resucitado, incluido Matías, quien reemplazó a Judas Iscariote. Más adelante, Pablo también fue llamado personalmente por Cristo y apartado como apóstol de Jesucristo a los gentiles, y fue contado entre los apóstoles. Además, Pablo tuvo un encuentro personal y milagroso con Jesús en el camino a Damasco. Estos apóstoles fueron escogidos por Cristo en forma directa y por eso llegaron a conocerse como apóstoles de Jesucristo. Sus funciones específicas fueron tres: Poner los cimientos de la iglesia, recibir, proclamar y escribir la palabra de Dios y manifestar su autoridad única mediante señales, prodigios y milagros. El término apóstol también se emplea en un sentido más general para designar a otros hombres en la iglesia primitiva, íntimamente relacionados con los apóstoles, como Bernabé, Silas, Timoteo y otros. Estos se denominan apóstoles de las iglesias y no apóstoles de Jesucristo como los otros doce más Pablo. Ninguno de los apóstoles se perpetuó en su oficio ni fue reemplazado al morir. Segundo, profetas. No se trata de creyentes comunes y corrientes que tuvieron el don de profecía, sino de hombres con una comisión especial en la iglesia primitiva. El oficio de profeta parece haber sido para provecho exclusivo de una congregación local, esto se debe a que no fueron enviados como los apóstoles. Al igual que los apóstoles, su oficio cesó al completarse el Nuevo Testamento. En algunas oportunidades pronunciaron ciertas revelaciones prácticas para la iglesia, las cuales provinieron de Dios y también proclamaron la revelación ya dada para explicar su significado a los creyentes. Sus mensajes debían ser juzgados por otros profetas para su convalidación y debían conformarse a la enseñanza de los apóstoles. A la extinción de los apóstoles y los profetas, fueron reemplazados por los evangelistas y pastores y maestros. Tercero, evangelistas. Fueron hombres que proclamaban las buenas nuevas de salvación en Jesucristo a los incrédulos. Su ministerio no estaba limitado a una sola iglesia local sino a muchas. Cuarto. Pastores y maestros. La gran pregunta es: Se trata de una persona dada a la iglesia como pastor y otra persona dada a la iglesia como maestro o de una sola persona dada a la iglesia como pastor guión maestro. Las opiniones entre los intérpretes están divididas. Note lo que por ejemplo dice John MacArthur comentando sobre esto, en las notas de su Biblia de estudio. Esta frase, está hablando de pastor y maestro, se entiende mejor en el contexto de un solo ministerio o cargo de liderazgo en la iglesia. La palabra griega que se traduce “y” puede significar “en particular”. El significado normal de pastor es “apacentador” así que las dos funciones definen en conjunción el ministerio de pastor que enseña. Se identifica como un siervo que está en sumisión al gran Pastor, Jesús. La persona que ejerce este oficio también se llama Anciano y obispo. Ahora por contraste, note la opinión de William MacDonald. Por el hecho que pastores y maestros están unidos por la conjunción “y” algunos han llegado a la conclusión que se trata de una sola persona. Esto significa que en lugar de leerse pastores y maestros debería leerse pastores guión maestros. Pero no necesariamente tiene que ser así. Un hombre puede ser maestro sin necesariamente tener el corazón de pastor. Y un pastor puede ser capaz de enseñar la Palabra, sin tener el don de enseñanza. Si la frase pastores y maestros se refiriera a una misma persona en Efesios 4:11 entonces aplicando la misma regla gramatical, se tendría que llegar a la conclusión que los apóstoles y profetas de quienes se habla en Efesios 2:20 serían la misma persona. Ahora observe lo que dice el autor Alexander Strauch en su libro sobre los Ancianos según la Biblia. Conforme a la estructura de la oración en Griego, pastores y maestros están estrechamente enlazados. Parece que los pastores están incluidos en la categoría de los maestros. Sin embargo, el pasaje no parece indicar que pastorear y enseñar se refiere al mismo don, o que todos los maestros son pastores. Los maestros son instructores que pueden funcionar localmente, o de forma itinerante. Pueden o no ser Ancianos, dependiendo de las necesidades de la situación local. Existe una gran flexibilidad en la forma como operan los maestros. Pero por otro lado, los pastores son más que maestros porque ellos enseñan, gobiernan, protegen y prácticamente cuidan el rebaño. Aunque los pastores podrían ser itinerantes, su don puede ser usado más efectivamente en el cuidado de las necesidades de un rebaño local. Por el hecho que la función de los pastores es apacentar la grey de Dios según 1 Pedro 5:1-4, los ancianos con el don de pastor son muy efectivos. Son el tipo de ancianos sobre los cuales habla Pablo en 1 Timoteo 5:17, quienes son dignos de doble honor. Como notará amigo oyente, no se puede ser dogmático en cuanto a si entre los hombres dotados dados por Cristo a su iglesia uno son pastores y otros son maestros o si se trata de hombres dotados como pastores guión maestros.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *