Desde Lima, Perú, nos escribe un amigo oyente para hacernos la siguiente consulta: ¿Por qué hay tantas versiones de la Biblia? Veo en un diccionario Bíblico cantidad de versiones traducidas por muchos. Me pregunto: ¿Dónde se encuentra los manuscritos de la biblia? ¿Cualquier erudito puede traducir la biblia? ¿Quien autoriza hacer una versión? Estas preguntas se hace mucha gente, pensando que cada denominación puede sacar su propia Biblia, como las que existen en la actualidad, Reina Valera, N.V.I., Dios Habla Hoy, Latinoamericana, Scofield, etc., etc.
Gracias por su consulta, amable oyente. Hasta donde yo he podido investigar, desde el siglo pasado, hasta lo que va del siglo presente, se han realizado 39 traducciones de la Biblia en idioma Español y a medida que avanza el tiempo con toda seguridad se efectuarán más traducciones. Usted y muchos se preguntan: ¿Por qué? La pregunta que yo hago es: ¿Por qué no? Lo que pasa es que mientras más traducciones de la Biblia existan, mejor se conocerá su contenido en el mundo. Por otro lado también, mientras más traducciones de la Biblia existan, mayores serán las herramientas que tenemos los lectores de la Biblia para entender mejor el contenido de la misma. Con tantas traducciones de la Biblia que existen es cuestión de darse tiempo para comparar entre todas y salir de cualquier duda en cuanto a alguna traducción obscura en alguna versión. Con tantas traducciones de la Biblia que existen, es muy difícil, por ejemplo, hacer pasar como buena traducción, la versión Nuevo Mundo, de los Testigos de Jehová, porque es la única entre todas que traduce a su manera ciertos versículos claves, para justificar su falsa doctrina. Así que no debemos asustarnos por la proliferación de versiones de la Biblia en Español. Luego Usted nos pregunta: ¿Dónde están los manuscritos originales de la Biblia? Le diré que los manuscritos originales, es decir los escritos de puño y letra de los autores humanos de los distintos libros de la Biblia, no existen en ningún lado. Todos ellos han desaparecido. Pero una vez más, no hay motivo alguno para alarmarse. En cuanto al Antiguo Testamento, lo más antiguo que se tiene es una copia del Pentateuco que dada del siglo IX y se encuentra en el Museo Británico. Existe también una copia de todo el Antiguo Testamento que fue escrito en el año 916 DC y está en Leningrado. Pero los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán (llamados así por hallarse los primeros rollos en una gruta situada en a orillas del mar Muerto) merecen mención aparte. Son una colección de casi 800 escritos de origen judío, escritos en hebreo y arameo por integrantes de la secta judía de los esenios, y encontrados en once grutas en los escarpados alrededores del mar Muerto. Los primeros siete rollos fueron encontrados en su primo Mohammed ed-Dhib, dos pastores beduinos de la tribu en una cueva de Qumrán. Se cuenta que utilizó algunos en una hoguera para calentarse, al carecer del conocimiento de la importancia del hallazgo. Estos rollos fueron vendidos (troceados, para aumentar su precio) a un anticuario en el mercado local, extraviándose un tiempo algunos en Estados Unidos. Posteriormente se publicaron copias de los rollos, causando un masivo interés en arqueólogos bíblicos, cuyo fruto sería el hallazgo de otros seiscientos pergaminos, y cientos de fragmentos. Lo más importante de este hallazgo es su antigüedad, que permite estudiar importantes fuentes teológicas y organizativas del cristianismo. La mayoría de los manuscritos datan de entre los años estando entre ellos los textos más antiguos de que se dispone en lengua hebrea del Antiguo Testamento» Antiguo Testamento bíblico. Se cree que fueron ocultados por los esenios debido a las revueltas judías contra los romanos en esos años. En cuanto a la Biblia completa, incluido el Nuevo Testamento, Los más importantes son los códices o mayúsculos, entre los que destacan los cuatro siguientes:-el Vaticano (B), del siglo IV, escrito en pergamino, conservado en el Vaticano, y contiene el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento (con algunas lagunas);-el Sinaítico (S), también del siglo IV, descubierto en un monasterio del Sinaí, contiene todo el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento y se conserva en el Museo Británico;-el Alejandrino (A) es ya del siglo V, hallado en un monasterio del Sinaí, contiene todo el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento y se conserva en el Museo Británico;- y el Códice de Efrén (C), también del siglo V, contiene todo el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento con algunas lagunas y se conserva en la Biblioteca de París. Además de estos manuscritos más antiguos, existen miles de fragmentos de manuscritos, de modo que no reviste ningún problema reconstruir toda la Biblia. Los manuscritos están celosamente guardados para garantizar su preservación, pero su contenido ha sido copiado y publicado para beneficio de los traductores de la Biblia y de los estudiosos de la Biblia. Por ejemplo, si Usted toma un Nuevo Testamento en griego, Usted encontrará el texto en idioma griego y al pié de cada página una sección, a veces muy grande, que se conoce como el “aparato” y que básicamente contiene todas las variantes que pueden existir para determinada parte del texto. De manera que, amable oyente, con todo el material existente en la actualidad, es perfectamente posible que cualquier erudito que conozca el Hebreo del Antiguo Testamento, el Arameo del Antiguo Testamento, y el Griego del Nuevo Testamento, pueda emprender la traducción de toda la Biblia, sin necesidad de pedir permiso o autorización a nadie. No será una tarea sencilla, y por eso hace falta un equipo de personas especializadas para realizar esta tarea. Para terminar, Reina Valera, NVI, Biblia de las Américas, y otras más, son diferentes traducciones o versiones, pero la Biblia Scofield se trata de la versión Reina Valera, con las notas explicativas realizadas por el hermano Scofield.
La siguiente consulta nos llega desde la ciudad de Puyo, Provincia del Pastaza, Ecuador. Es un amigo oyente que nos dice que un profeta ha visitado esa ciudad y ha hablado en cuanto a que existen personas que son salvas en el espíritu, pero no en el alma. Esto ha causado sorpresa en nuestro amigo oyente y nos pregunta si este concepto está en la Biblia.
Bueno… Si yo hubiera oído lo que Usted ha oído, yo también hubiera quedado no solamente sorprendido, sino indignado, por cuanto la afirmación hecha no es ni siquiera lógica, peor bíblica. Como puede ser que una persona sea salva en espíritu y no en alma o a lo mejor, salva en alma y no en espíritu. Algo absurdo. El ser humano es un ser tripartito. Tiene espíritu, alma y cuerpo. Cuando Dios salva a una persona, salva a la totalidad de esa persona, su espíritu que estando muerto llega a tener vida, su alma, y su cuerpo, el cual aunque llegue a morir, algún día será resucitado. Note lo que dice 1 Tesalonicenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
Esto es parte de una oración a Dios que hizo el apóstol Pablo en la primera carta a los Tesalonicenses. Pablo pide al Dios de paz que santifique por completo a los creyentes, de modo que la totalidad del ser de los creyentes, el espíritu, el alma y el cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Así que no existe ninguna persona que tenga el espíritu salvado y el alma condenada. Lo que el tal profeta ha dicho es totalmente contrario a lo que enseña la Biblia. Si un profeta no habla lo que dice la Biblia es un falso profeta.
La tercera consulta dice así: ¿Por qué Dios mandó a Satanás a la tierra, para después crear al hombre para que habite en ella? Estando Satanás en la tierra, el hombre estaba de cierto modo expuesto a su maldad.
Todo lo que Dios hizo obedece a un plan diseñado por un Dios santo, puro y perfecto, en quien no puede haber el más mínimo rastro de error o despropósito. Cuando el ángel Lucero pecó, y llegó a ser Satanás, Dios no lo mandó a la tierra, sino que le quitó del lugar de privilegio que antes tenía. Así, Satanás llegó a ser la cabeza de toda oposición a Dios y su ámbito de acción fue toda la esfera celestial, incluido la tierra. Dios creó al hombre en un estado de inocencia moral, pero con la capacidad de decidir entre el bien y el mal. Dios no creó una especie de robot que simplemente obedezca las órdenes de quien lo programó. No, Dios dio al hombre voluntad propia para hacer el bien y el mal, el libre albedrío. Por eso, Dios tuvo que poner en el huerto el árbol de la ciencia del bien y del mal, con la orden expresa que el hombre no coma de su fruto. Como adversario de Dios, Satanás hizo lo que tenía que hacer y tristemente el hombre cayó en pecado. La falta fue del hombre, quien obedeció a la voz de Satanás antes que a la voz de Dios.
0 comentarios