Por medio del correo electrónico se ha comunicado con nosotros un amigo oyente para hacernos la siguiente consulta: ¿Qué me pueden decir sobre la música subliminal? ¿Qué efectos negativos tiene para el ser humano, de modo que se pueda evitarlos?
Bueno, lo que existe son los llamados mensajes subliminales, los cuales ciertamente pueden formar parte de la letra de algunas canciones con prácticamente cualquier ritmo o estilo. ¿Qué son entonces los mensajes subliminales? La enciclopedia Wikipedia nos provee la siguiente información. Un mensaje subliminal es una señal o mensaje diseñado para pasar por debajo (sub) de los límites normales de percepción. Puede ser por ejemplo, inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; puede ser también una imagen transmitida de un modo tan breve que pase desapercibida por la mente consciente pero aún así, percibida inconscientemente. Esta definición asume una división entre lo consciente y lo inconsciente, prestándose a la confusión. Sería mejor decir que el mensaje subliminal (sonido o imagen) es percibido por las partes más profundas de la mente, concebida como una sola entidad integrada. En la vida cotidiana, a menudo se afirma (con o sin evidencia) que se emplean técnicas subliminales con propósitos publicitarios y de propaganda. Hasta aquí lo que sobre los mensajes subliminales dice esta Enciclopedia. Se podría decir entonces que los mensajes subliminales pueden estar en cualquier género de música con el propósito que la gente que escucha esa música cumpla con lo que los que colocan los mensajes subliminales desean. Ya en la práctica se sabe que algunos mensajes subliminales no solo incentivan a la gente a comprar algún producto, es decir con fines publicitarios, sino que pueden tener fines muy sórdidos como adorar a Satanás o los demonios consumir drogas, y fomentar la inmoralidad de cualquier tipo. Pero algo que existe también es lo que en Inglés se llama backmasking, popularmente conocido como mensajes al revés y cuya traducción literal sería «enmascaramiento hacia atrás», es una técnica sonora en la cual, los sonidos son grabados a la inversa sobre una pista musical planeada para ser tocada hacia adelante. El backmasking es un proceso premeditado, siendo así, motivo de muchas controversias, especialmente relacionadas con mensajes subliminales en la música rock y pop. Personas se han ingeniado para tocar determinada grabación a la inversa que fue grabada y han podido detectar con claridad estos mensajes subliminales que exaltan a Satanás o las drogas o el sexo ilícito. Para evitar ser víctimas de mensajes subliminales es recomendable depender de la dirección de Dios para seleccionar la música que escuchamos, inclusive la música que aparentemente es cristiana pero que incorpora ritmos o géneros musicales con los cuales se agasaja el mundo, como la salsa, el rock, el reguetón. ¿Por qué tenemos que adorar al Dios con mayúscula usando música con la que el mundo adora al dios con minúscula?
La segunda consulta de nuestro amigo oyente que hizo la consulta anterior dice así: ¿A qué se refiere la Biblia cuando dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza? Dios no tiene cuerpo y por tanto no se podría referir a una semejanza física.
Efectivamente, amable oyente, no puede referirse a una semejanza física, porque Dios es Espíritu y por tanto no tiene cuerpo. Lo que significa es que así como Dios tiene intelecto, voluntad y emociones, el hombre también tiene intelecto, voluntad y emociones. En este sentido el hombre es diferente y está por encima del reino vegetal y del reino animal. El hecho que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios permite al hombre a tener comunión personal con Dios. También significa que el hombre fue creado a imagen y semejanza moral de Dios. Por supuesto que esta semejanza moral fue trágicamente afectada por la caída en el pecado, pero antes que eso ocurra, el hombre disfrutaba de comunión cercana con Dios, lo cual denota su semejanza moral. Finalmente significa una semejanza social. Así como en la deidad existe unidad estrecha entre Padre, Hijo y Espíritu Santo, el hombre también fue creado para socializar con seres semejantes a él. En esencia entonces, no se trata de semejanza física, sino semejanza mental, semejanza moral y semejanza social.
La siguiente consulta para el programa de hoy nos llega desde Mendoza, Argentina y dice así: en Juan 12 versos 12 al 15 tenemos el hecho que la gente tiraba ramas de palmera a los pies del Señor, ¿tenia que ver con alguna preparación previa a la pascua ya que faltaban algo así como 5 días para la celebración de la misma?
Gracias por su consulta. Permítame leer el pasaje bíblico que tiene que ver con su consulta. Se encuentra en Juan 12:12-15. La Biblia dice: El siguiente día, grandes multitudes que habían venido a la fiesta, al oír que Jesús venía a Jerusalén,
Joh 12:13 tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna!¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!
Joh 12:14 Y halló Jesús un asnillo, y montó sobre él, como está escrito:
Joh 12:15 No temas, hija de Sion;
He aquí tu Rey viene,
Montado sobre un pollino de asna.
En el pasaje paralelo de Mateo 11:6-9 se nos muestra qué es lo que las grandes multitudes hacían con las ramas de palmera. Dice así: Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó;
Mat 21:7 y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima.
Mat 21:8 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino.
Mat 21:9 Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!
Notamos que algunos de la multitud tendían sus mantos en el camino por dónde iba a entrar el Señor Jesús a Jerusalén, mientras que otros de la multitud cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Esta práctica no tiene nada que ver con la fiesta judía de la pascua, la cual efectivamente se celebraba pocos días después de la entrada del Señor Jesús a Jerusalén. ¿Por qué entonces la multitud actuó de esta manera? El pasaje en el Evangelio según Mateo nos da la respuesta. La gente que iba delante del Señor Jesús, y la gente que iba detrás, aclamaba diciendo: ¡Hosana al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosana en las alturas! Lo que la gente aclamaba era una porción modificada del Salmo 118. Más específicamente los versículos 25-26 donde dice: Oh Jehová, sálvanos ahora, te ruego;
Te ruego, oh Jehová, que nos hagas prosperar ahora.
Psa 118:26 Bendito el que viene en el nombre de Jehová;
Desde la casa de Jehová os bendecimos.
La palabra Hosana, es justamente la transliteración de la expresión Hebrea, “sálvanos ahora” Al decir: Sálvanos ahora, al Señor Jesús, el Hijo de David, los judíos estaban reconociendo, al menos momentáneamente, que el Señor Jesús era el Cristo, el Mesías de Israel, quien venía como un guerrero victorioso para gobernar sobre Israel y acabar de una vez por todas con la odiosa opresión Romana. Al decir: Bendito el que viene en el nombre del Señor, los judíos estaban reconociendo, al menos momentáneamente, que el Señor Jesús, como el Cristo o el Mesías de Israel, había sido enviado por Jehová, el Señor, para traer liberación al pueblo judío y la prosperidad material prometida a sus patriarcas. Al decir: Sálvanos ahora, en las alturas, el pueblo de Israel estaba reconociendo, al menos momentáneamente que desde el cielo, Dios estaba listo y dispuesto a derramar bendición a su pueblo escogido. De modo que, amable oyente, cuando el Señor Jesús entró a Jerusalén poco antes de la fiesta de la Pascua, fue recibido como lo que es, como el Cristo, como el Mesías de Israel, pero pocos días después, la misma multitud que le aclama diciendo: Hosana, pedía a gritos a Pilato que le crucifique. El Hosana se transformó en un crucifícale. ¿Por qué? Pues porque la gente miraba solamente su propio bienestar. Vieron en el Señor Jesús el medio para vivir bien, pero cuando oyeron al Señor Jesús hablar de su muerte inminente, dejaron de mirarlo como el Cristo o como el Mesías de Israel, y estimulados por los líderes religiosos, pidieron a Pilato que lo crucifique. Así de torcido es el corazón del hombre.
0 comentarios