La primera consulta para el programa de hoy nos llega desde Ciudad de Guatemala, Guatemala. Dice lo siguiente: Es con relación al pasaje bíblico en Cantares 6:8-9, ¿Se refiere este pasaje bíblico, en un sentido figurado, a la iglesia, tal cual como se la presenta en Efesios 5:27? Si es así, ¿Cómo es que hay muchas denominaciones que dicen ser las únicas que tienen la verdad? ¿Será posible que la mayoría de cristianos hayamos nacido en una iglesia que no sea la perfecta del Señor, y que por tanto no pertenezcamos a la amada del Señor?
Gracias por su consulta amable oyente. Usted hace referencia a un pasaje bíblico en el libro de Cantar de los Cantares. Antes de arribar a una conclusión me gustaría citar textualmente lo que el autor John McArthur escribe en la introducción de este libro, en su Biblia de estudio. Bajo el título: “Temas históricos y Teológicos” dice lo siguiente: Todos los 117 versículos de Cantar de los Cantares han sido reconocidos por los Judíos como parte de sus escritos sagrados. Junto con Rut, Ester, Eclesiastés y Lamentaciones, Cantar de los Cantares forma parte de los libros del Antiguo Testamento conocidos como Megilloth o “cinco rollos” Los Judíos leían Cantar de los Cantares en la Pascua, y lo llamaban: El lugar santísimo. Cantar de los Cantares no trata ningún asunto teológico formal. El Nuevo Testamento no cita ninguna parte de Cantar de los Cantares. Tampoco cita a Ester, Abdías y Nahum. En contraste con los dos extremos, el ascetismo y el libertinaje sexual fuera del matrimonio, el antiguo Cantar de los Cantares de Salomón exalta la pureza del romance y del amor entre esposos. Hace un paralelo y hermosea otras porciones de las Escrituras que manifiestan el plan de Dios para el matrimonio, incluyendo la belleza y la santidad de la intimidad sexual entre el esposo y la esposa. Cantar de los Cantares es comparable a los pasajes clásicos que tratan este tema. Hebreos 13:4 captura el corazón mismo de Cantar de los Cantares cuando dice: Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios. A continuación, John McArthur escribe lo siguiente bajo el título Desafíos de Interpretación: Cantar de los Cantares ha sufrido severas distorsiones en su interpretación a lo largo de los siglos por parte de aquellos que han usado el método alegórico de interpretación, aduciendo que Cantar de los Cantares no tiene un fundamento histórico, sino que representa el amor de Dios hacia Israel o el amor de Cristo hacia su iglesia. De este método errado de interpretación de Cantar de los Cantares han surgido ideas plasmadas en la himnología cristiana como que Cristo es la rosa de sarón o el lirio de los valles. Por otro lado está el método de interpretación tipológico, el cual admite la realidad histórica, pero concluye que en último término describe el amor del novio, Cristo, por su novia, la iglesia. Pero una manera más satisfactoria de interpretar Cantar de los Cantares es reconociendo que trata un asunto histórico, dando lugar al uso frecuente de poesía para describir los hechos reales. Al hacerlo se reconocerá que Salomón está describiendo primero sus días de noviazgo, segundo, los días tempranos de su primer matrimonio y tercero, la madurez de la pareja real a través de los momentos buenos y malos de la vida. Cantar de los Cantares expande las instrucciones matrimoniales de Génesis 2:24, y de esta manera provee música espiritual para la armonía matrimonial por toda la vida. Ha sido dado por Dios para dar a conocer el propósito para el romance y el amor para el matrimonio, la más preciosa de las relaciones humanas, la gracia de la vida, según 1 Pedro 3:7. Hasta aquí lo que dice este autor. También el autor Charles Ryrie apoya esta idea cuando escribe lo siguiente en la introducción del libro de Cantar de los Cantares en su Biblia de estudio. Dice así: Las escenas en el libro presentan el gozo del amor en el noviazgo y el matrimonio y contradice los extremos del ascetismo como la pasión. El lugar correcto del amor físico, sólo dentro del matrimonio, queda claramente establecido y honrado. Dentro del marco histórico, hay quienes ven también ilustraciones del amor de Dios y de Cristo hacia su pueblo. Claramente Salomón no proporciona el mejor ejemplo de la devoción matrimonial puesto que tenía muchas esposas y concubinas. Las experiencias registradas en este libro podrían reflejar el único romance puro que tuvo. Hasta aquí lo que señala este autor. De manera que, amable oyente, es preferible considerar al libro de Cantar de los Cantarse como un poema que exalta la pureza del amor en toda su dimensión, incluyendo el aspecto físico, entre un esposo y su esposa. Con esta idea en mente, permítame leer el pasaje bíblico que mencionó en su consulta. Se encuentra en Cantar de los Cantares 6:8-9. La Biblia dice: Sesenta son las reinas, y ochenta las concubinas,
Y las doncellas sin número; Mas una es la paloma mía, la perfecta mía;
Es la única de su madre,
La escogida de la que la dio a luz.
La vieron las doncellas, y la llamaron bienaventurada;
Las reinas y las concubinas, y la alabaron.
En este pasaje bíblico, Salomón simplemente esta poniendo a su esposa por encima de todas las demás mujeres que él conocía. Bien hará un esposo al tratar a su esposa de esta manera. Eso es todo lo que podemos decir de este pasaje bíblico. Es preferible no forzar otras aplicaciones. Lo que sí me gustaría hacer es comentar sobre lo que usted mencionó en su consulta en cuanto a muchas denominaciones que dicen ser las únicas que tienen la verdad. Siempre será riesgoso jactarse de ser los únicos depositarios de la verdad, porque la Biblia dice que la palabra de Dios es la verdad. Note lo que dice Juan 17:17: Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. Cualquier denominación o iglesia que sostenga que es la única que tiene la verdad y que todas las demás denominaciones o iglesias están erradas, ha adoptado una posición radical que rasga en el fanatismo. Es más prudente afirmar que toda denominación o iglesia que se fundamenta en la Biblia, es decir que tiene a la Biblia como su única regla en doctrina y práctica, está en la verdad. Además, a usted le parece injusto que una persona nazca en determinada iglesia y que esa iglesia no esté en la verdad. Bueno, al menos en lo que concierne a la verdadera iglesia de Cristo, no se llega a formar parte de esta iglesia por nacer físicamente, sino por un acto de la voluntad mediante el cual se recibe al Señor Jesús como personal Salvador. Esto se conoce como el nuevo nacimiento. Todos los que han nacido de nuevo son miembros de la iglesia de Cristo. Si Usted no ha recibido al Señor Jesucristo como su Salvador, no es miembro de la iglesia de Cristo, no importa en qué iglesia hayan estado sus padres cuando Usted nació físicamente.
La siguiente consulta dice así: Cuando Cristo venga por su iglesia, en lo que se llama el Rapto, en la tierra se entrará a la gran tribulación y después de la gran tribulación vendrá el milenio. ¿Bajará la iglesia juntamente con Cristo del cielo a la tierra para reinar con él en la tierra?.
Bueno, tan pronto la iglesia sea arrebatada por el Señor, en la tierra se iniciarán siete años de tribulación. Este tiempo está dividido en dos períodos de tres años y medio cada uno. El primero conocido simplemente como tribulación y que está descrito en Mateo 24:4-14. El segundo conocido como gran tribulación cuyo inicio tendrá lugar cuando se vea en el lugar santo del templo de Jerusalén, lo que la Biblia llama la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel. Esto está descrito en Mateo 24:15-28. Al final de la gran tribulación, ocurrirá, entre otros eventos, la segunda venida de Cristo. Pero antes de entrar en detalles sobre esto, examinemos el pasaje bíblico que se encuentra en 1 Tesalonicenses 4:16-17.
«Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”.
Aquí vemos que una vez que la iglesia ha sido arrebatada, es para estar para siempre con el Señor. Ahora veamos qué es lo que sucederá con la iglesia cuando el Señor Jesucristo venga por segunda vez a la tierra. Apocalipsis 19:14 dice:
«Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos»
Estos ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio y montando en caballos blancos son todos los redimidos por la sangre de Cristo. No solo la iglesia, sino también los santos del Antiguo Testamento y los santos de la tribulación. Estos santos no vienen para ayudar a pelear a Jesucristo. El no necesita ayuda de ninguna naturaleza. Note que los santos vienen sin armas. Los santos vienen a reinar juntamente con Cristo en la tierra durante mil años, en lo que se conoce como el Milenio. Pero no se confunda, reinar con Cristo en la tierra no es lo mismo que vivir con Cristo en la tierra, porque los santos no vivirán con Cristo en la tierra, sino en el cielo, eso fue lo que leímos en el pasaje bíblico sobre el arrebatamiento.
0 comentarios